Blog de inbestMe: Actualidad financiera, Ahorro e Inversión

superávit o déficit|superávit o déficit

¿Qué es mejor que haya superávit o déficit en la economía?

Los déficits y los superávits son dos conceptos fundamentales en cualquier aspecto económico. Han copado multitud de portadas en periódicos, cabeceras en telediarios, y son especialmente relevantes al hablar de…

mejores fondos de inversión 2022|mejores fondos de inversión 2022

¿Cuáles son los mejores fondos de inversión en 2022?

2022 está siendo un año nefasto en los mercados financieros. La mayoría de los índices mundiales han perdido parte de las ganancias de los últimos años, debido sobre todo al…

economía sostenible|||||economía sostenible

La importancia de la economía sostenible para el futuro

La economía está cambiando a pasos agigantados. Hace poco menos de dos siglos, lo cual supone un abrir y cerrar de ojos en la historia de la humanidad, los trabajos…

Economía moderna|Economía moderna

Economía moderna: cómo crean dinero los bancos

La principal función de los bancos es actuar de intermediario financiero. Para ello, captan el ahorro de los depositantes y se lo prestan a otras personas que necesitan financiación, cobrando…

que es interés compuesto|||||||

¿Qué es el interés compuesto y cómo funciona?

¿Qué es el interés compuesto? El interés compuesto consiste en la acumulación de rendimientos sobre rendimientos anteriores. Por eso, es el mejor amigo del inversor y permite acumular riqueza a…

rentabilidad fondos indexados|rentabilidad fondos indexados

Qué rentabilidad ofrecen los fondos indexados y los robo advisors

Los fondos indexados y los robo advisors se han convertido en dos de los productos más contratados entre los pequeños inversores, especialmente los menos experimentados. Su popularidad se explica parcialmente…

aportaciones periódicas|

Cómo gestionar las aportaciones periódicas en inbestMe

Una de las mejores costumbres para la inversión a largo plazo es la programación de aportaciones periódicas. Recuerda que realizar aportaciones periódicas te ayuda a: Artículos relacionados: Cambios en las…

Riesgos en la inversión|Riesgos en la inversión

Riesgos en la inversión: guía para entender todo

Siempre hay riesgos en la inversión. Incluso el propio hecho de mantener dinero en efectivo supone un riesgo de pérdida de poder adquisitivo por la inflación. Ni siquiera la renta…

salud financiera|salud financiera

¿Qué es la salud financiera y cómo conseguirla?

¿Qué es tener salud financiera? Como en muchos aspectos financieros no hay definiciones del todo definitivas, y esto vale aún más en lo referente a la salud financiera. Vamos a partir…

invertir a largo plazo|Mayores subidas y caídas del S&P500|Mayores subidas y caídas del S&P500|Pujades majors i majors caigudes S&P500|Pujades majors i majors caigudes S&P500|invertir a largo plazo

Por qué es mejor invertir a largo plazo que a corto plazo

El tiempo es un elemento fundamental para los inversores. No es lo mismo comprar y vender de forma rápida, siguiendo una estrategia de corto plazo, que dejar tu inversión madure,…

Ventajas de las carteras en dólares|rentabilidades 2019 hasta noviembre|Rentabilidad Anualizada Carteras inbestMe 2015-2019|rentabilidades anualizadas promedio 2015 - 2019|carteras en dólar|carteras en dólar|carteras en dólar|carteras en dólar|rentabilidades anuales promedio 2015-2019

Ventajas de las carteras en dólares

Ya hemos hablado en otras ocasiones de aspectos relacionados con la exposición a la divisa de nuestras carteras y el impacto del riesgo divisa en el uso de ETFs, por…