Comentario mercado diciembre 2019
El año 2019 fue un año excepcional para los mercados mundiales, ya que casi todas las clases de activos terminaron en positivo.
Leer másInicio » Actualidad Financiera » Página 19
El año 2019 fue un año excepcional para los mercados mundiales, ya que casi todas las clases de activos terminaron en positivo.
Leer másHace aproximadamente un año, los mercados de valores de todo el mundo tocaron los mínimos. En ese momento parecía que no había soluciones para la pandemia y que la vida nunca volvería a ser la misma.
Leer másDurante el mes de febrero (2021), toda la atención de los inversores estuvo en los tipos de interés. Los rendimientos de los bonos gubernamentales, de hecho, aumentaron a nivel mundial y particularmente en los EE. UU.
Leer másNo es la primera vez que hablamos de la cartera del millón de Euros. Nos hemos referido a ella en otras ocasiones: ya hace un tiempo explicando la historia de cómo empezó todo y, más recientemente, explicando cómo pasar de 10.000 a 1 Millón de Euros.
Leer másEl principal evento de los primeros días de 2021 fue la votación en Georgia para asignar los dos escaños restantes que pudieron haber sido decisivos para el control del Senado de Estados Unidos.
Leer másEl año comenzó con la firma del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos que puso fin a 18 meses de tensiones. Esto tuvo el efecto de empujar los mercados a máximos.
Leer másDiciembre fue un buen mes para los mercados financieros cerrando un año 2020 increíble. Recordemos que la pandemia desencadenó en primavera una ola de ventas a una velocidad sin precedentes seguida de una fuerte recuperación que superó las expectativas de todos.
Leer másEstos últimos años se han caracterizado por el fuerte aumento de los fondos de gestión pasiva a expensas de los fondos de gestión activa. Este hecho ha provocado la aparición de ciertos mitos sobre la gestión indexada.
Leer másDurante el mes de diciembre la situación del virus volvió a empeorar en Europa y en Estados Unidos a medida que aumentaba el número de casos y muertes. Alemania fue el primer país en decidir un nuevo confinamiento y los demás países europeos siguieron con medidas restrictivas.
Leer másEl título de este post puede asustar a más de uno. Nuestra intención no es tanto asustar sino más bien alertar. Pero como no tenemos la varita mágica para acertar si en los próximos días o semanas habrá una nueva caída en los mercados preferimos prevenir que curar.
Leer más