Como complemento a los informes de las rentabilidades de nuestras carteras al cierre del año 2024, aquí revisamos el comportamiento de las carteras de ETFs en dólares.
Es bueno recordar también que las carteras en dólares son adecuadas sólo para aquel inversor que tiene su economía “dolarizada” o que quiera tener exposición al dólar expresamente en una parte de su patrimonio. Es decir, las rentabilidades están medidas en dólares y la traducción a otra moneda puede ser negativa o positiva en función de los movimientos del tipo de cambio entre las dos monedas.
Aquí nos centraremos en el comportamiento de las carteras de ETFs Estándar en Dólares.
Las rentabilidades de las carteras de ETFs en dólares han continuado siendo buenas durante el 2024
Las rentabilidades a cierre del 2024 de nuestras carteras de ETFs en dólares han estado en línea con las rentabilidades excepcionales del año 2024.
Las rentabilidades de las carteras oscilan desde el 5,7% del perfil 1 hasta el 13,1% del perfil 10. En promedio (perfil 1 a 10) las carteras de ETFs en dólares han acumulado un 9,7% o sea 0,3 puntos porcentuales menos que las carteras en Euros. Expresadas en Euros las carteras en Dólares se hubieran beneficiado de la revaluación de este último añadiendo una rentabilidad extra.
Las rentabilidades de las carteras de ETFs en dólares mantienen unas rentabilidades superiores a largo plazo.
Nuestras carteras de inversión han estado diseñadas para el medio largo plazo. Es en esos plazos donde nos gusta profundizar, ya que es donde la indexación muestra sus grandes ventajas, al ir componiendo rentabilidades (por el efecto del interés compuesto) a lo largo del tiempo.
Las rentabilidades acumuladas desde el 2017 son realmente excepcionales, y varían desde el 28,0% hasta el 99,7% del perfil 10. La rentabilidad acumulada media es del 64,7%.
En el gráfico superior vemos como la rentabilidad anualizada (TAE) de las carteras en dólares oscila entre el 3,7% del perfil 1 y el 9,0% del perfil 10, en promedio un 6,3%, El perfil de inversor medio en inbestMe, es el 7 de 10 y obtiene un 7,4% de rentabilidad anualizada, por encima del 6,2% de la obtenida en las carteras indexadas, (o el 5,4% en la cartera de ETFs).
En otras ocasiones hemos comentado que las carteras de ETFs en dólares han obtenido en general una rentabilidad superior, siendo esta diferencia, aunque general, relativamente más importante en los perfiles bajos. Pero también son algo más volátiles (10% de media) que las carteras en Euros (8% de media). Si comparamos las rentabilidades corregidas por riesgo en Euro y Dólar, estas se igualan.