Rentabilidades Cartera Ahorro, según lo previsto
Las rentabilidades de las Carteras Ahorro han estado, según lo previsto, en línea con lo que hemos ido comunicando.
Precisamente, las Carteras Ahorro han sido diseñadas para replicar los tipos de interés de los bancos centrales con una composición optimizada de fondos monetarios que tienen esta función. Es por eso que comunicamos que la TIR es variable, o sea varía a la vez que los bancos centrales suben o bajan sus tipos de interés oficiales. Para el Euro, según el Banco Central Europeo (BCE) o la Reserva Federal de EE. UU. para el dólar.
En el cuadro superior mostramos las TIRs actuales (variable) actualizadas al cierre de junio del 2024. La TIR en euros ha bajado a partir del 12/06/2024 y es del 3,35% mínimo (3,53% máximo para más de 5 millones). Para la versión en dólares, la TIR es del 5% (máximo 5,12%).
Como se observa en la tabla siguiente, un cliente que hubiera empezado invirtiendo en las Carteras Ahorro en EUR y en USD el día 30/11/2022 hubiera acumulado 4,6% (5,2% bruta) o 7,7% (8,3% bruta) respectivamente.
Nota importante: rentabilidades del pasado no son garantía de rentabilidades futuras.
Las rentabilidades anualizadas (TAEs) han sido del 2,9% en euros y del 4,8% en dólares. Estas TAEs, están obviamente por debajo de la TIR actual porque esta última ha ido creciendo a medida que los bancos centrales han ido subiendo los tipos.
Las rentabilidades corregidas por riesgo que alcanzan ratios de 6 en euros y de 7 en dólares son imposibles de conseguir en otro tipo de carteras en estos momentos.
Nota importante: rentabilidades del pasado no son garantía de rentabilidades futuras.
Como se puede observar en el gráfico superior, una de las virtudes de la cartera ahorro es su predictibilidad, es decir, la rentabilidad se va acumulando de una forma casi constante y se ha ido empinando en estos meses a medida que los tipos han ido subiendo. Su volatilidad (ver primer cuadro) ha sido cercana al 0%: en concreto 0,5% para la Cartera Ahorro en euros y 0,7% para la Cartera Ahorro en dólares.
En los próximos meses, es posible que asistamos a una reducción de los tipos de interés por parte de los bancos centrales (el Banco Central Europeo ya ha bajado los tipos oficiales en 25 puntos básicos en el mes de junio y se espera que la Reserva Federal comience con su ciclo de bajas en septiembre de este año). De ser así, podríamos observar una inflexión en la curva de rendimientos, cuya pronunciación dependerá de la magnitud de dichas reducciones. A pesar de ello, es probable que, en los meses y años venideros, la rentabilidad se mantenga positiva. Por lo tanto, la cartera ahorro continuará siendo una de las alternativas más atractivas tanto para el ahorro inmediato como para la gestión de un fondo de emergencia.
Las rentabilidades de la Cartera Ahorro claramente por encima de los tipos de interés de los depósitos
Desde que lanzamos las carteras ahorro la rentabilidad siempre ha sido superior a los tipos de interés de los depósitos hasta 1 año de los bancos y, de media, un cliente habría obtenido 1,31 puntos porcentuales más, acumulando un 4,30% (en vez del 2,98% que habría acumulado un depósito medio) según vemos en el gráfico siguiente.
Nota importante: rentabilidades del pasado no son garantía de rentabilidades futuras.
Como vemos en el gráfico siguiente, la TIR de la Cartera Ahorro ha sido en este periodo 1.5 veces más altas que el tipo de interés de los depósitos a plazo hasta 1 año.
Nota importante: rentabilidades del pasado no son garantía de rentabilidades futuras.