Qué es el Modelo 720 y cómo presentarlo

Si tienes bienes o derechos en el extranjero, es posible que estés obligado a presentar el Modelo 720 ante Hacienda. Esta declaración informativa es clave para quienes poseen cuentas bancarias, inmuebles o inversiones fuera de España.

En este artículo, te explicamos qué es el Modelo 720, quién debe presentarlo, cuáles son las sanciones en caso de no cumplir y cómo hacerlo de forma sencilla.

¿Qué es el Modelo 720 y para qué sirve?

El Modelo 720 es una declaración informativa obligatoria para residentes fiscales en España que posean bienes o derechos en el extranjero por un valor superior a 50.000€. Su objetivo es permitir a Hacienda un mayor control sobre el patrimonio de los contribuyentes fuera del país.

📅 Plazo de presentación: se debe presentar entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal que se declara.

¿Quién está obligado a presentar el Modelo 720?

Están obligadas a presentar el Modelo 720 aquellas personas físicas o jurídicas residentes en España que tengan en el extranjero:

  • Cuentas bancarias cuyo saldo conjunto supere los 50.000€.
  • Valores, acciones, fondos, seguros o rentas con un valor superior a 50.000€.
  • Bienes inmuebles y derechos sobre los mismos si su valor supera los 50.000€.

💡 Importante: Si ya has presentado el Modelo 720 en años anteriores, solo deberás volver a presentarlo si el valor de alguno de estos bienes ha aumentado en más de 20.000€ o si has vendido alguno de los activos previamente declarados.

¿Qué pasa si no lo presento? Sanciones y multas

No presentar el Modelo 720 o hacerlo de forma incorrecta puede suponer sanciones importantes por parte de Hacienda.

Hasta hace poco, las multas eran muy elevadas y llegaron a ser consideradas desproporcionadas por la justicia europea. Sin embargo, en 2022, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que algunas de estas sanciones eran abusivas y obligó a España a modificarlas. Ahora, son las de cualquier otro modelo informativo.

Actualmente, las sanciones por errores u omisiones en la declaración de la renta pueden variar según la gravedad del caso. 

Se aplican penalizaciones por datos omitidos, errores en la información declarada o la falta de presentación del modelo correspondiente. 

Conclusión: Aunque las sanciones ya no son tan excesivas como antes, es importante cumplir con la obligación para evitar problemas con Hacienda.

¿Cómo presentar el Modelo 720 fácilmente?

El proceso de presentación del Modelo 720 puede ser complejo, ya que requiere recopilar información detallada sobre los bienes en el extranjero. Sin embargo, en TaxDown puedes obtener ayuda para presentar tu declaración de forma sencilla y segura.

Pasos para presentarlo con TaxDown:

  1. Responde unas preguntas sobre tus bienes en el extranjero.
  2. El equipo de TaxDown revisará la información para asegurarse de que todo esté correcto.
  3. Presenta tu declaración con total tranquilidad.

📌 Evita errores y ahorra tiempo con la ayuda de expertos en fiscalidad.

Conclusión

El Modelo 720 es una declaración obligatoria para residentes en España con bienes en el extranjero superiores a 50.000€. Todas las carteras en ETF de inbestMe están custodiadas por Interactive Brokers en Irlanda o Estados Unidos, por lo tanto deben declararlo quienes tengan un saldo superior a los 50.000€.

Aunque las sanciones han sido reducidas, sigue siendo importante cumplir con esta obligación para evitar problemas con Hacienda. Si tienes dudas sobre tu declaración o necesitas ayuda para presentarla, en TaxDown te facilita el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario