¿Por qué la Cartera Ahorro de inbestMe al 2,35% es mejor que un depósito al 2,75% a tres meses?

Cuando vemos una promoción de un depósito al 2,75% a tres meses, es normal pensar que es una gran oportunidad. Sin embargo, si analizamos bien las características de los depósitos y las ventajas de la Cartera Ahorro de inbestMe al 2,35%, la realidad es que esta última será en general una opción más rentable, flexible y eficiente fiscalmente. Veamos por qué.

Un depósito al 2,75% a tres meses es una oferta temporal. Pero, ¿qué pasa cuando termina?

Nueva llamada a la acción

Un tipo de interés promocional: ¿qué pasa después de los tres meses?

  • No sabemos si podremos renovar al mismo interés o si el banco nos ofrecerá un tipo mucho menor.
  • Tendremos que estar buscando constantemente nuevas opciones y trasladando nuestro dinero. Esto hará que durante unos días, nuestro capital no esté generando rendimientos.
  • Mientras tanto, la Cartera Ahorro de inbestMe ofrece una rentabilidad siempre competitiva, ajustada a los tipos de interés de los bancos centrales, sin necesidad de estar renovando constantemente.

Aunque no podemos garantizar cuál será la rentabilidad exacta a futuro, la Cartera Ahorro siempre se encuentra entre las mejores opciones disponibles, porque no es una promoción pasajera, y porque está vinculada a la evolución de los tipos de interés de los bancos centrales.

Fiscalidad: el poder del interés compuesto

Los depósitos generan intereses periódicos (normalmente mensuales, trimestrales o anuales dependiendo del depósito escogido) y en cada devengo se nos retiene el 19% de impuestos de forma inmediata, reduciendo la cantidad de dinero que sigue generando rentabilidad.

En cambio, en la Cartera Ahorro de inbestMe, al tratarse de una inversión en fondos monetarios, no hay retención fiscal hasta el momento del reembolso, lo que permite que el capital crezca con el efecto del interés compuesto.

Ejemplo de impacto a 10 años

Si invertimos 100.000 € en un depósito al 2,75%, cada mes se nos retiene un 19% en impuestos y, al cabo de 10 años, tendríamos 122.275 €. Esto, asumiendo que nos mantienen el tipo de interés promocional (cuestión bastante improbable).

Con la Cartera Ahorro al 2,35% sin retenciones hasta el final, el efecto del interés compuesto haría crecer la inversión hasta 126.461 €, superando al depósito a pesar de tener un tipo nominal más bajo.

Más abajo en el anexo mostramos otros ejemplos.

El interés compuesto es una ventaja que a largo plazo compensa con creces una diferencia de rentabilidad inicial.

Eso sí, la cartera ahorro no está exenta de impuestos, pero sí se beneficia de la traspasabilidad de los fondos que la componen como veremos en el siguiente punto.

Traspasabilidad: más eficiencia fiscal y flexibilidad

Los depósitos no son traspasables. Como vimos en el punto anterior, en un depósito se van pagando impuestos de forma periódica. Si el devengo es al final y queremos cambiar nuestra inversión a otro depósito o fondo, tendremos que liquidar el depósito y pagar impuestos sobre los intereses generados.

En cambio, en la Cartera Ahorro de inbestMe el dinero se invierte en fondos monetarios traspasables, lo que significa que podemos  mover nuestro dinero entre fondos sin pagar impuestos hasta el momento de su reembolso. Esto da mucha más flexibilidad para optimizar la fiscalidad.

Disponibilidad sin penalizaciones

En un depósito, si queremos retirar el dinero antes de tiempo, podemos perder todos los intereses generados o incluso estar sometidos a una penalización.  

En la Cartera Ahorro, el dinero está siempre disponible y podemos retirarlo en cualquier momento sin restricciones ni penalizaciones y en 2/3 días (el tiempo en que se tarda en liquidar el fondo y transferir) estará disponible en tu cuenta corriente. Es excelente para una parte o la totalidad de tu fondo de emergencia, o para rentabilizar sin riesgo un dinero que queremos tener disponible.

Diversificación: menor riesgo, más estabilidad

Un depósito tradicional depende de una única entidad bancaria. Si ese banco baja el tipo de interés o tiene problemas financieros, nuestra inversión se ve afectada.

En cambio, la Cartera Ahorro invierte en dos fondos monetarios diversificados, y como vimos, el dinero está distribuido en centenares de posiciones, lo que minimiza el impacto de cualquier problema en una entidad concreta.

Seguridad: triple protección

La Cartera Ahorro de inbestMe puede considerarse que tiene un nivel de seguridad superior gracias a:

Estar fuera de balance: no está en el balance de ningún banco. Tus fondos están en una cuenta de valores segregada a tu nombre.

Diversificación: como vimos el dinero, está distribuido en centenares de posiciones haciendo imposible un impacto negativo.

Protección del FOGAIN (Fondo de Garantía de Inversiones en España), que cubre hasta 100.000 € por inversor en caso de quiebra del intermediario.

Es cierto que los depósitos están también cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta 100.000 € por entidad bancaria, pero la combinación  de los tres puntos anteriores hacen que la Cartera Ahorro tenga una triple protección que la hace más robusta.

Cartera Ahorro: una opción más rentable, flexible y eficiente

Si buscamos una inversión con rentabilidad sostenida, flexibilidad y ventajas fiscales, la Cartera Ahorro de inbestMe es una opción claramente superior a un depósito promocional a tres meses.

Evitas ir a la caza constante de la “mejor promoción”.

Aprovechas el interés compuesto y pagas impuestos solo al retirar, no antes.

Tienes liquidez sin penalizaciones.

Puedes traspasar el dinero sin coste fiscal.

Disfrutas de una triple protección.

No te dejes llevar solo por un número llamativo. Lo importante no es el tipo de interés nominal de una promoción pasajera bancaria, sino cuánto dinero tendrás realmente al final del camino, la flexibilidad y la seguridad.

La cartera ahorro es excelente para rentabilizar la totalidad o parte de nuestro fondo de emergencia o colchón de seguridad. Puede que su interés nominal no supere puntualmente una promoción bancaria, pero siempre estará entre las mejores opciones sin la necesidad de estar buscando constantemente nuevas ofertas. Además, sus ventajas fiscales son inigualables.

Si tienes un horizonte algo más largo o definido puedes optar por nuestras Carteras Objetivo, donde podrás fijar una rentabilidad acumulada objetivo de hasta el 10% (2,6% TIR), dependiendo de la fecha objetivo.

Si tu objetivo es preservar el capital sin un horizonte tan definido nuestras Carteras de Bonos pueden ser también una buena opción.

ANEXO: OTROS EJEMPLOS

Ejemplos de impacto a diferentes vencimientos:

Depósito a 3 meses con tributación al final:

Si invertimos 100.000 € en un depósito al 2,75% y con tres meses de duración, al final del periodo tendríamos 100.000 x (2,75%/12 meses) X 3 meses= 100.688 €. Menos el 19% de impuestos sobre la ganancia, nos queda un neto de 100.557 €.

En la Cartera Ahorro € de inbestMe con un 2,35% TIR, tendríamos 100.000 x (2,35%/12 meses) X 3 meses= 100.588 €. Es decir, mantendríamos más dinero, que además seguiría rindiendo los siguientes días.

Enlazar depósitos a 3 meses durante un año vs. Cartera Ahorro a un año:

Hay que tener en cuenta que si quisiéramos ir haciendo este ejercicio de ir renovando depósitos durante un año, la diferencia sería más favorable para la Cartera Ahorro (mientras no tengas que vender los títulos), ya que aunque en un ejercicio teórico, pudiéramos encontrar otros depósitos con la misma rentabilidad y condiciones, podrían pasar algunos días entre que nos liquidan el depósito anterior y lo trasladamos de entidad. Durante esos días, nuestro dinero estaría dando el 0%. Incluso en un escenario “ideal” y  también teórico, en el que la misma entidad nos renueva el depósito después de la liquidación del anterior  y de su correspondiente tributación, el rendimiento no se iría componiendo sobre todo el acumulado, puesto que nos han quitado dinero al pagar el impuesto sobre la ganancia.

Es decir, para el segundo depósito, aportaríamos los 100.557 €  x (2,75%/12 meses) X 3 meses= 101.248 €. Menos el 19% de impuestos sobre la ganancia, nos queda un neto de 101.117 €.

Para el tercer depósito, aportaríamos los 101.117 €  x (2,75%/12 meses) X 3 meses= 101.812 €. Menos el 19% de impuestos sobre la ganancia, nos queda un neto de 101.680 €.

Para el cuarto depósito, aportaríamos los 101.680  €  x (2,75%/12 meses) X 3 meses= 102.379 €. Menos el 19% de impuestos sobre la ganancia, nos queda un neto de 102.246 €.

Los 100.000 iniciales en la Cartera Ahorro de inbestMe, tendría un resultado final de 102.350 €. Que puedes mantener en la cartera difiriendo la fiscalidad, o traspasar parcial o totalmente el importe hacia otro tipo de cartera, aprovechando también para diferir la fiscalidad por traspaso.

Nueva llamada a la acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario