Productos de renta fija mejor valorados en la actualidad

Los productos de renta fija son un tipo de activo muy valorado por los inversores. En principio, sus características únicas, como la preservación del capital y tener tanto una rentabilidad como un plazo conocido, los convierten en productos de inversión perfectos para inversores conservadores.

Sin duda es un buen momento para invertir en renta fija. De hecho, un gran número de inversores más atrevidos ha ido incorporando los productos de renta fija a su cartera, ya que ofrecen una elevada diversificación y actualmente una rentabilidad más que atractiva.

¿Qué son los productos de renta fija?

Los productos de renta fija corresponden a un amplio conjunto de valores negociables que emiten las empresas y las instituciones públicas, y que representan préstamos que estas entidades reciben de los inversores. Con ello, los inversores en este tipo de productos reciben una serie de derechos económicos, como los intereses pactados y la devolución del principal en la fecha acordada.

¿Cómo funciona la renta fija?

El funcionamiento de la renta fija y, por tanto, de los productos de renta fija, es en principio sencillo: una empresa o una institución que necesita recaudar fondos saca al mercado deuda que suscriben una serie de inversores, comprometiéndose a pagar intereses y a devolver el dinero en el plazo aceptado. Ese intercambio se produce en lo que se llama mercado primario, donde están en contacto ambos agentes. No obstante, existe un mercado secundario, algo más complejo, donde los productos de renta fija cotizan al alza y a la baja como si fueran acciones, dependiendo de distintos parámetros como la solvencia en ese momento del emisor, la situación económica y/o la rentabilidad que ofrece la nueva deuda emitida.

Las ventajas que ofrecen los productos de renta fija

  • Diversificación del riesgo: Los productos de renta fija sufren menos con los cambios macroeconómicos y padecen menores oscilaciones, por lo que son un tipo de activo que sirve de contrapeso cuando los mercados de acciones se tambalean.
  • Preservación del capital: Al tratarse de inversiones más seguras, los productos de renta fija son una buena elección para los inversores que temen perder parte de su capital o que pueden absorber menos pérdidas en sus inversiones.
  • Generación de ingresos: Una de las grandes ventajas de los productos de renta fija es que generan una corriente de pagos regulares a través de los cupones, lo que permite a los inversores obtener rendimientos continuos de sus inversiones. También son un colchón ante posibles imprevistos en las finanzas personales.
  • Rendimiento total: En algunos casos, puedes probar a invertir en algunos fondos de renta fija, algo más arriesgados, pero que ofrecen mayores rentabilidades. Por ejemplo, aquellos que compran deuda de empresas, países o instituciones con menor calidad crediticia, que pagan cupones más altos.
Nueva llamada a la acción

La renta fija: ¿una opción atractiva ahora?

En la actualidad, los productos de renta fija son una de las inversiones más atractivas, ya que cuentan con una elevada rentabilidad. Un rendimiento que está directamente relacionado con la rápida subida de los tipos de interés (la mayor de la historia) ejecutada por los bancos centrales hace unos meses. No obstante, como en este momento esos tipos están bajando, parece que lentamente, muchos productos de renta fija, como los bonos, son todavía más atractivos, ya que ha subido con fuerza en los mercados secundarios y así parece que vaya a seguir siendo.

Los productos de renta fija mejor valorados

Entre los productos de renta fija más valorados por los inversores están:

  • Bonos de renta fija: Como hemos comentado anteriormente, los bonos son productos de renta fija que actualmente están muy valorados, ya que todavía ofrecen una elevada rentabilidad, mientras que su valor en el mercado secundario está subiendo. Además, ambas propiedades podrían mantenerse durante bastante tiempo.
  • ETFs de renta fija: Se trata de un producto financiero que aglutina diferentes activos de deuda, por lo que también se benefician del buen momento por el que atraviesa dicho sector. Además, ofrece otras ventajas como una mayor diversificación, mayor rentabilidad (ya que puede invertir en diferentes activos de deuda) y algunos generan también ingresos al beneficiarse de los pagos de los cupones.
  • Fondos indexados de renta fija: Este tipo de productos de renta fija no solo se benefician de las mismas ventajas que los ETFs, sino que además tienen una ganancia extra en su fiscalidad. Al contar con una exención de tributar por los traspasos entre diferentes fondos indexados, se produce un efecto positivo por el diferimiento fiscal. En otras palabras, se puede ir traspasando de un fondo a otro retrasando la fiscalidad.

Invierte en productos de renta fija con inbestMe

Si estás interesado en invertir en los productos de renta fija más atractivos del momento, una de tus mejores opciones es explorar todas las posibilidades que te ofrece inbestMe. La plataforma cuenta con una larga trayectoria en España, donde ha ido creciendo gracias a sus cualidades únicas: un amplio abanico de ofertas de inversión para todos los perfiles, unos costes reducidos y una interfaz sencilla y cómoda de utilizar.

Para el caso de la renta fija, la plataforma ofrece dos tipos de cartera diferentes que se ajustan a distintos perfiles: una prudente y otra más arriesgada, desde un capital inicial de apenas 5.000 euros. Ambas están optimizadas con instrumentos indexados incluidos por el comité de expertos, de tal forma que ofrecen una alta diversificación y permiten obtener el máximo rendimiento. Así que, si quieres hacer crecer tus ahorros a través de la renta fija, inbestMe es tu mejor elección.

Nueva llamada a la acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario