Los mejores activos para invertir según tu tolerancia al riesgo

Es probable que dispongas de un dinero extra y estés pensando en invertirlo, pero quizás no sepas por dónde comenzar. Para tomar decisiones acertadas y encontrar la mejor manera de hacer crecer tu capital y obtener mayores beneficios en el futuro, es fundamental conocer cuáles son los mejores activos para invertir.

No cabe dudas de que hay muchas alternativas en el mercado. Desde opciones más tradicionales como acciones y bonos, hasta vehículos financieros como fondos indexados y ETFs.  Sin embargo, cada uno de estos activos posee características únicas, distintos mecanismos de funcionamiento y perfiles de inversor específicos. Por ello, es crucial comprenderlos y evaluar la tolerancia al riesgo del inversor, lo que, en definitiva, ayudará a determinar en qué activos conviene o no conviene invertir.

¿Qué es la tolerancia al riesgo y por qué determina cuáles son los mejores activos para invertir?

En el mundo de las inversiones, la tolerancia al riesgo es la capacidad y disposición que tiene un inversor para aceptar pérdidas en su cartera de inversión. Esta capacidad se relaciona con la cantidad de riesgo de mercado como altibajos o volatilidad que una persona puede tolerar.

Conocer el nivel de tolerancia al riesgo es esencial para desarrollar una estrategia de inversión adecuada que contribuya a seleccionar los mejores activos para invertir, alineados no solo con los objetivos financieros, sino también con el perfil personal y las circunstancias individuales de cada inversor.

En la práctica, este concepto varía de una persona a otra, ya que considera factores importantes como situación financiera, edad, capital, gastos, egresos, entre otros.  

Mejores activos para invertir según el nivel de tolerancia al riesgo:

La elección de los mejores activos para invertir requiere una comprensión profunda del nivel de tolerancia al riesgo del inversor. Y es que lo que puede considerarse el activo ideal para un inversor joven, que busca crecimiento agresivo, no necesariamente será adecuado para alguien que se aproxima a la jubilación y busca conservar su capital.

Entre los principales activos a considerar se encuentran:

  • Fondos indexados: Los fondos indexados se encuentran entre los mejores activos para invertir, especialmente para aquellos inversores con una tolerancia al riesgo moderada. Esto significa que, aunque están dispuestos a aceptar cierta volatilidad en el mercado, también valoran la estabilidad y la seguridad que les permita hacer crecer su capital de forma constante a lo largo del tiempo.
Nueva llamada a la acción

A diferencia de otros vehículos de inversión, los fondos indexados ofrecen una exposición diversificada a un amplio conjunto de acciones dentro del índice que replican. Esta diversificación ayuda a mitigar el riesgo asociado a la inversión en un solo activo, ya que el desempeño de un solo valor tiene un impacto reducido en el total de la inversión.

Además, presentan comisiones más bajas en comparación con los fondos gestionados activamente. Esta diferencia en costos se traduce en una mayor rentabilidad a largo plazo, lo que hace que sean una opción atractiva para inversores que desean maximizar sus rendimientos sin incurrir en gastos elevados.

  • ETFs:  Para aquellos con una tolerancia al riesgo variada, una opción recomendada son los ETFs o Exchange-Traded Funds, que se compran y venden en bolsas de valores como si fueran acciones individuales. 

Una de las principales ventajas de los ETFs es su capacidad para ofrecer exposición a una amplia gama de sectores y mercados. Al replicar índices de acciones, bonos u otros activos, los ETFs permiten a los inversores diversificar sus carteras sin necesidad de comprar cada uno de los activos subyacentes de forma individual.

Por otro lado, gozan de liquidez, pudiendo ser comprados o vendidos en cualquier momento en el mercado secundario, lo que proporciona una mayor flexibilidad.

  • Bonos: Es una alternativa segura y estable para los inversores con baja tolerancia al riesgo. Se encuentra entre las mejores opciones para invertir por su capacidad de generar ingresos predecibles sin la volatilidad inherente a otros mercados como por ejemplo el de las acciones.

Cuando un inversor obtiene un bono, en esencia, está prestando dinero a una entidad, ya sea un gobierno, una corporación o una organización. A cambio, el ente emisor se compromete a devolver el monto prestado, es decir, el valor nominal del bono, en una fecha específica y a pagar intereses periódicos (el cupón) durante la vida del bono. 

Esta estructura genera que, como activo, sea una opción atractiva, sin exposición a un riesgo mayor y con retornos seguros.

  • Carteras de ahorro: Para los perfiles extremadamente conservadores que buscan ante todo proteger su capital, las carteras de ahorro representan uno de los mejores activos para invertir. Estas carteras están diseñadas específicamente con activos líquidos y seguros, lo que les permite priorizar la preservación del capital mientras proporcionan rendimientos estables.

Gracias a su composición, el riesgo relativo a las carteras de ahorro es mínimo; además, los activos de la cartera son fácilmente accesibles, permitiendo a los inversores retirar su dinero sin complicaciones.

Selecciona los mejores activos para invertir con inbestMe

El éxito de una inversión depende, en gran medida, de elegir correctamente los mejores activos para invertir, considerando la tolerancia al riesgo y el retorno que el inversor espera. 

Plataformas de inversión como inbestMe ofrecen un abanico de soluciones para que cualquier inversor pueda diversificar y gestionar su capital de forma efectiva y personalizada.

¿Cómo ayuda inbestMe a optimizar tu inversión?

InbestMe analiza múltiples factores que influyen en la construcción de la cartera, como los objetivos financieros, horizonte de inversión y el nivel de riesgo aceptable. Además, proporciona una experiencia de inversión optimizada y adaptada a las necesidades individuales de cada inversor. 

Gracias a su enfoque automatizado y asesoría especializada, permite seleccionar los mejores activos para invertir de acuerdo a tu perfil de riesgo, ya seas un inversor conservador que prioriza la seguridad o un perfil moderado o audaz que busca un mayor potencial de crecimiento. 

Nueva llamada a la acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario