En línea con nuestro objetivo de ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes para conseguir sus objetivos financieros y cubrir todas sus necesidades financieras, anunciamos el lanzamiento de las carteras objetivo 2028 en dos divisas con las siguientes opciones:
- Carteras objetivo en Euro con ETFs (vencimientos 12/2028)
- Carteras objetivo en Euro con fondos (vencimiento 11/2028) solo contratable hasta septiembre del 2025 y solo disponible para residentes fiscales en España
- Carteras objetivo en Dólar con ETFs (vencimientos 12/2028)
Las carteras objetivo tienen grandes ventajas, como por ejemplo una meta de rentabilidad objetivo acumulada atractiva de hasta el 11,4%/18,5%* (anualizada del 2,7%/ 4,2%*) a una fecha objetivo, con un alto grado de certeza debido a su gran diversificación (aunque sin estar garantizada) y con más flexibilidad y eficiencia operativa y fiscal que la compra directa de bonos o letras del tesoro.
*en Euros o Dólares respectivamente
A continuación, les mostramos la oferta completa de nuestras carteras objetivo con vencimiento en el año 2028:
Nota importante: el cálculo de la rentabilidad objetivo acumulada se ha hecho componiendo a fecha 29/11/2024 la rentabilidad objetivo anualizada de cada cartera objetivo por el periodo hasta el vencimiento para cada vencimiento.
La rentabilidad objetivo acumulada irá reduciéndose en función del momento de contratación (actualizaremos al menos dos veces al mes). La rentabilidad objetivo anualizada también podrá ir variando durante la vida de la cartera, pero es previsible que varíe relativamente poco.
Las carteras objetivo (y en general los fondos de rentabilidad objetivo) están diseñadas para mantenerlas hasta el vencimiento y aunque se pueden liquidar en cualquier momento pueden tener oscilaciones e incluso perder capital en algún momento de su vida. Si no estás seguro de poder mantenerlas hasta el objetivo mejor considera invertir en una cartera ahorro. En todo caso, inbestMe no aplica ninguna penalización ni coste adicional por cerrar la cartera antes del vencimiento.
También es importante recalcar que una rentabilidad objetivo no es una rentabilidad garantizada: tal como su nombre indica, es la rentabilidad objetivo que se cumplirá con mucha certeza si no hay pérdidas en los bonos que la componen.
En comparación a un depósito, a la compra de un bono o a las letras del tesoro, las carteras objetivo de inbestMe tienen mucha más diversificación y una mayor flexibilidad operativa y fiscal.
¿Por qué una Cartera Objetivo?
Como ya mencionamos, las carteras objetivo son carteras de bonos que tienen una fecha de vencimiento fija. Al comprar una cartera objetivo, los inversores pueden estar razonablemente seguros de la rentabilidad que obtendrán al vencimiento.
Esto contrasta con lo que sucede en los fondos de bonos convencionales, donde los bonos no se mantienen hasta su vencimiento y la cartera se ajusta de forma continua para mantenerla dentro de un rango específico de vencimientos . Como resultado, el inversor no tiene certeza sobre el rendimiento final que obtendrá en su inversión.
Así, por ejemplo, un inversor que compre hoy una cartera objetivo con un rendimiento anual del 2,7% a diciembre de 2028, tiene una certeza razonable de que obtendrá una rentabilidad acumulada del 11,4% en esa fecha de vencimiento.
¿Por qué decimos que los inversores pueden estar “razonablemente seguros”?
Porque algunos de los bonos dentro de la cartera podrían ser rebajados de categoría crediticia y sustituidos dentro de la cartera, y algún emisor podría incumplir sus obligaciones de pago. Dada la gran diversificación de emisores dentro de los fondos, estos acontecimientos (poco probables) deberían tener un impacto limitado en el riesgo y la rentabilidad.
Al mismo tiempo, no todos los bonos vencen, en este ejemplo, exactamente en diciembre de 2028. Algunos pueden vencer un poco antes, por lo que tendrán que ser invertidos por el emisor del fondo en instrumentos del mercado monetario a la espera del vencimiento del fondo. Esto podría hacer que el rendimiento se desvíe ligeramente del 2,7% actual, pero no por mucho.
Una cartera objetivo es especialmente útil para los inversores que tienen una meta definida dentro de los próximos años. Supongamos que necesitas 100.000 euros para comprar una casa en 4 años. En este caso, sería muy útil tener una certeza razonable sobre el rendimiento que obtendrás de tu cartera para asegurarte de que estos 100.000 euros estarán disponibles cuando los necesites. No sería aconsejable invertir todo el dinero en acciones, ya que una cartera de acciones puede fluctuar mucho en el tiempo. En este caso, sería mejor tener una cartera de bonos objetivo, en la que el rendimiento puede saberse de antemano. Esta opción, sería más adecuada que una cartera de bonos tradicional, en la que el rendimiento puede fluctuar con el tiempo. Incluso podría ser más segura que una cartera ahorro, ya que la TIR de la misma es desconocida de cara al futuro. En el caso de la cartera ahorro nunca perderías por una variación negativa del capital, pero no puedes saber con certeza a qué TIR crecerá tu dinero en el futuro.
Todas nuestras Carteras Objetivo
En inbestMe, ya ofrecemos una gama completa de carteras objetivo que hemos lanzado a lo largo de este año. Actualmente, tenemos opciones abiertas con vencimientos a 2026 y 2027, tanto en euros como en dólares americanos para carteras de ETFs. Para las carteras con vencimientos en el 2025, la ventana de entrada ya se ha cerrado para la cartera de fondos indexados y, para las de ETFs con vencimiento 31/12/2025 se cerrarán para nuevas entradas a finales del 2024, o sea en pocos días. Recuerda que, para vencimientos de un año o inferiores, es más recomendable optar por una cartera de ahorro.
La siguiente tabla muestra algunas métricas de nuestras carteras objetivo desde su lanzamiento al 29/11/2024:
Los siguientes gráficos muestran la evolución de 100 euros o dólares americanos invertidos desde el 15/09/2023 hasta el cierre de noviembre en las distintas carteras objetivo de ETFs vs el benchmark de Inverco que utilizamos para este tipo de carteras.
Por ejemplo, la cartera objetivo ha acumulado un 7,6%, 3,6 puntos porcentuales más que el índice de referencia (Renta Fija EUR a corto plazo).
En el siguiente gráfico, podemos ver la evolución de 100 euros invertidos a finales de septiembre del año 2023 en la cartera objetivo de ETFs con vencimiento en el año 2025 en euros. En ese momento, la TIR de la cartera se encontraba aproximadamente en el 3%. Como se puede observar, de momento, la línea azul oscura ha estado siempre dentro de los intervalos definidos por los distintos escenarios planteados, encontrándose actualmente algo por encima del escenario central. Esta tendencia debería seguir así hasta el momento del vencimiento de la cartera, cuando las líneas rojas (escenario central) y azul oscuro (evolución de la cartera) deberían converger.