La COP29: luces, sombras e impacto en las carteras ISR

¿Qué representan las COP?

Las COP (Conferencias de las Partes) son encuentros anuales organizados en el marco de la United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC), un tratado internacional adoptado en 1992 para abordar la crisis climática.

Puntos relevantes de las COP:

  • Reúnen a los países firmantes de la UNFCCC para coordinar esfuerzos globales contra el cambio climático.
  • En estas reuniones se han alcanzado acuerdos históricos, como el Protocolo de Kioto (1997) y el Acuerdo de París (2015).
  • Las COP son el espacio donde se establecen metas de reducción de emisiones, mecanismos de financiación climática y estrategias de mitigación y adaptación.
  • Cada año se evalúan los progresos y se buscan nuevos compromisos para enfrentar la emergencia climática global.

Sobre la COP29 en Bakú

Celebrada en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre de 2024, la COP29 ha reflejado tanto avances como tensiones en la lucha contra el cambio climático. A pesar de los desafíos políticos y geopolíticos —incluido el cambio en la política climática de EE. UU. tras las recientes elecciones—, uno de los principales logros ha sido el avance hacia la creación de un mercado global de créditos de carbono, una herramienta clave para canalizar recursos hacia la transición ecológica.

El Artículo 6 y los mercados de carbono

El Artículo 6 del Acuerdo de París proporciona un marco para mercados de carbono transparentes y de alta calidad, permitiendo a países y empresas colaborar en la reducción de emisiones.

  • Ventajas: Este sistema podría ahorrar hasta 250.000 millones de dólares anuales en la implementación de los planes climáticos nacionales (NDCs), aumentando la eficiencia de las inversiones climáticas.
  • Funcionamiento: Países con mayores emisiones pueden financiar proyectos en otros que reduzcan emisiones o protejan ecosistemas, beneficiando a ambas partes.

El presidente de la COP29, Mukhtar Babayev, afirmó: “Hemos desbloqueado una herramienta clave para mantener el objetivo de 1.5°C al alcance. El cambio climático es un desafío transnacional, y el Artículo 6 permitirá soluciones transnacionales”.

Descargar guía de inversión socialmente responsable

Geopolítica y tensiones en la COP29

Las dinámicas entre potencias como EE. UU. y China han influido significativamente:

  • EE. UU.: El cambio de liderazgo hacia una administración menos comprometida con el Acuerdo de París ha generado incertidumbre global.
  • China: Se posiciona como líder en energías renovables, asumiendo un papel más destacado en la cooperación climática.
  • Este-Oeste: Persisten desacuerdos entre países desarrollados y en desarrollo sobre la responsabilidad financiera y las metas climáticas, dificultando el consenso.

Impacto en las carteras ISR de inbestMe

En inbestMe, creemos firmemente que la inversión socialmente responsable (ISR) sigue siendo esencial, no solo desde una perspectiva ética, sino también financiera.

Aunque las decisiones de las COP no afectan directamente a nuestras carteras ISR, estas están diseñadas para alinearse con tres objetivos clave:

  1. Eliminar industrias controvertidas: Excluimos sectores como los combustibles fósiles o empresas con prácticas socialmente cuestionables.
  2. Maximizar la presencia de empresas con altos índices ESG: Priorizamos compañías que lideran en sostenibilidad dentro de sus sectores.
  3. Fomentar la inversión de impacto positivo: Incorporamos fondos indexados o ETFs de bonos verdes que financian proyectos con beneficios ambientales y sociales.

Si deseas una cartera indexada con un enfoque claro hacia la lucha contra el cambio climático o el objetivo Net-Zero, no dudes en contactarnos. Podemos diseñar para ti una cartera Advanced personalizada (disponible a partir de 100.000 €/USD) con esta orientación específica.

Nuestra visión a largo plazo:
Optar por una cartera ISR tiene más que ver con valores y preferencias personales que con una expectativa de mayor rentabilidad. Según nuestra experiencia, estas carteras han mostrado un rendimiento similar al de las tradicionales a largo plazo, aunque pueden tener variaciones puntuales.

La COP29 refuerza la necesidad de seguir impulsando inversiones sostenibles. En inbestMe seguiremos comprometidos con ofrecer opciones de inversión responsables y alineadas con un futuro más verde con el convencimiento que la inversión será sostenible o no será. 🌱

Nueva llamada a la acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario