¿Es posible invertir en un plan de pensiones sin riesgo?

Un plan de pensiones sin riesgo es una de las mejores alternativas de ahorro para las personas que quieren gestionar su capital y tener mayor estabilidad económica en el futuro.

Particularmente entre quienes están comenzando a planificar su futuro financiero, es normal tener dudas sobre cómo manejar el riesgo en el camino hacia la jubilación. Muchos se preguntan si realmente es posible invertir en productos que ofrezcan tal seguridad. La respuesta a esta interrogante es que existen instrumentos de inversión creados para minimizar el riesgo, permitiendo a los ahorradores mantener la tranquilidad sobre el futuro de su capital.

Plan de pensiones sin riesgo: ¿Verdaderamente es seguro?

Un plan de pensiones es un instrumento de ahorro previsional diseñado específicamente para acumular capital de cara a la jubilación, ofreciendo una alternativa de inversión con un perfil conservador. Si te preguntas cómo funciona un plan de pensiones, tenemos la respuesta. Su estructura se basa en aportaciones periódicas que el ahorrador destina a largo plazo, formando un capital que servirá como complemento de los ingresos futuros.

Estos fondos son gestionados por entidades especializadas que invierten los activos en productos financieros de bajo riesgo, con el fin de preservar el capital y proporcionar rendimientos estables. Al alcanzar la edad de jubilación, el ahorrador puede optar por recibir los fondos acumulados en forma de renta periódica o como un pago de capital único

Por lo general, cuando se elige un producto de inversión, existe la presunción de que un plan de pensión sin riesgo garantiza la completa preservación del capital invertido. Sin embargo, es importante considerar que en el mundo financiero el concepto “sin riesgo” puede ser relativo, ya que en él impactan una serie de factores que pueden o no pueden afectar su comportamiento. Por ejemplo, si estás considerando el traspaso de un plan de pensiones, es fundamental entender los factores que pueden afectar su rendimiento, como la volatilidad y las políticas fiscales.

Factores que afectan el riesgo de un plan de pensiones

¿Es posible encontrar un plan de pensiones sin riesgo? La respuesta es depende. Como ya se ha explicado en otros artículos, el riesgo es un elemento inherente a cualquier inversión, por lo que está sujeto a variables como las que se mencionan a continuación:

  • Volatilidad del mercado: Un factor que impacta cualquier inversión, independientemente del tipo de instrumento elegido, es la fluctuación de los mercados financieros. Los mercados están expuestos a una serie de variables externas que pueden cambiar de forma impredecible, incluyendo eventos globales inesperados, decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales, y cambios en las economías nacionales e internacionales. Esta volatilidad genera oscilaciones en el valor de los activos, afectando incluso a aquellos productos diseñados para ser seguros.
  • Inflación: El fantasma de cualquier inversión. En el caso concreto, para que se pueda materializar un plan de pensiones sin riesgo, la capacidad de mantener el poder adquisitivo del capital acumulado es esencial para que el ahorrador pueda beneficiarse plenamente de sus fondos al momento de la jubilación. Si la inflación supera el rendimiento de la inversión, el valor real del dinero se reduce, lo que disminuye el valor efectivo de los ahorros.
  • Fluctuaciones económicas: Otro factor a considerar en la seguridad de lo que se considera un plan de pensiones sin riesgo son las fluctuaciones económicas. Durante períodos de recesión, el valor de los activos en los que se invierte tiende a disminuir, lo que puede afectar negativamente el capital acumulado en el plan.
  • Selección de activos dentro del plan: La forma en cómo está compuesto el plan de pensiones también incide en el nivel de riesgo. Si los activos ofrecen mayores retornos, la exposición a la volatilidad aumenta. En el caso contrario, los activos menos volátiles, proporcionan rendimientos menores.
  • Duración del período de inversión:  Quienes buscan un plan de pensiones sin riesgo deben considerar el tiempo de duración de la inversión para garantizar dicha seguridad. Por ejemplo, cuando el plazo es mayor, los ahorradores tienen la posibilidad de asumir más riesgos y aumentar su capital, mitigando los efectos de la volatilidad con el tiempo. No así en los casos donde los inversores están cercanos a la jubilación, donde el tiempo es menor y el riesgo debe reducirse.
  • Cambios en las políticas fiscales y económicas: Las políticas fiscales como los incentivos y las regulaciones económicas pueden influir en el rendimiento de los activos en los que invierten los planes de pensiones, impactando negativamente y aumentando el riesgo.
Nueva llamada a la acción

Estrategias para minimizar el riesgo en un plan de pensiones

Si bien un plan de pensiones sin riesgo per se no existe, es posible estructurar estrategias de inversión que minimicen el riesgo y aumenten la estabilidad del capital. Las principales son las siguientes:

  • Diversificación de la cartera: Una cartera diversificada, compuesta por diferentes activos como acciones, bonos, fondos de inversión, entre otros, es fundamental para mitigar el riesgo y aumentar las probabilidades de obtener un rendimiento sólido a largo plazo. La idea detrás de la diversificación es que, al invertir en una variedad de instrumentos, el impacto negativo de un activo en particular se puede compensar con el rendimiento positivo de otros.
  • Elección de productos financieros garantizados: Escoger productos financieros que ofrezcan seguridad es fundamental para contar con un plan de pensiones sin riesgos. Esto significa elegir opciones que aseguren una rentabilidad estable y protejan el capital, sin enfocarse en el crecimiento.
  • Invertir en activos de bajo riesgo: Los bonos del Estado o corporativos suelen ser una opción popular entre quienes buscan planes de pensiones sin riesgo, ya que estos productos ofrecen rendimientos estables y predecibles con una exposición mínima a la volatilidad.
  • Ajuste periódico de la cartera según las condiciones del mercado: Es crucial revisar y ajustar cada cierto tiempo la composición de la cartera. De esta manera, se podrá ir ajustando a las condiciones del mercado y a la proximidad de la jubilación, lo que permitirá mitigar riesgos y rebalancear activos.
  • Uso de instrumentos de cobertura para proteger el capital: En el ámbito de las inversiones, existen productos derivados que permiten salvaguardar el capital del inversor frente a eventos adversos en el mercado. Entre estos productos se encuentran las opciones, los futuros, y los ETFs de cobertura, entre otros. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que su implementación puede conllevar costos adicionales.

Minimiza el riesgo en tus inversiones con inbestMe

En el ámbito de las inversiones, la incertidumbre es una constante que todos los inversores deben afrontar. En inbestMe, entendemos esta preocupación y estamos comprometidos con minimizar los riesgos a través de una gestión profesional y personalizada.

La prioridad de cualquier inversionista es asegurar su capital. Por ello, nuestra plataforma ofrece estrategias de inversión que colocan la seguridad del capital en primer plano. Esto se logra mediante la diversificación, la selección de activos de menor riesgo y el uso de productos garantizados.

¿Qué ofrece inbestMe?

  • Alternativas de inversión diseñadas para cada tipo de perfil, desde los más conservadores hasta los más arriesgados.
  • Estrategias que buscan equilibrar la rentabilidad con la protección del capital.
  • Planes de pensión con gestión diversificada.
  • Gestión efectiva del riesgo.

Si bien es cierto que un plan de pensiones sin riesgo es casi imposible debido a la naturaleza inherente de las inversiones, nuestra plataforma te ofrece la oportunidad de reducir significativamente tu exposición al riesgo. Con una estrategia diversificada y bien gestionada, junto con un enfoque en la seguridad por encima de la rentabilidad, podrás construir un futuro financiero más estable y confiable.

Nueva llamada a la acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario