La FED mantiene tipos, la Cartera Ahorro en dólares al 4%

La FED mantiene los tipos de interés

Tal como se esperaba, la FED (Reserva Federal de EE. UU.) mantuvo sin cambios los tipos de interés en su reunión (29/01/2025).

El rango objetivo para los “FED Funds” (Fondos Federales de EE. UU.) sigue estando entre el 4,25% y el 4,50%.

En el comunicado que acompañó la decisión, el banco central eliminó las referencias a una desaceleración en el mercado laboral y, en su lugar, señaló que el desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo (4,1% en diciembre), con unas condiciones laborales que siguen siendo sólidas.
Esto refleja una postura más optimista de la FED respecto a la resiliencia del mercado laboral, mostrando una mayor confianza en su fortaleza en comparación con hace unos meses.

Es importante recordar que la FED reduce los tipos de interés para abaratar el coste de la financiación tanto para particulares como para empresas, apoyando así la economía en momentos de desaceleración y aumento del desempleo. Por el contrario, los sube para frenar la economía cuando una demanda excesiva impulsa al alza los precios.

Powell indicó que los tipos siguen en territorio restrictivo, es decir, por encima de lo que se considera un nivel de equilibrio a largo plazo. Esto sugiere que la FED tiene la intención de seguir recortándolos para alinearlos mejor con ese nivel.
Sin embargo, dada la fortaleza del mercado laboral, el banco central no tiene prisa y quiere ver más avances en la lucha contra la inflación.

Los datos recientes muestran una inflación del 2,9% y del 3,2% si se excluyen los componentes más volátiles, como los alimentos y la energía. Estos niveles son sin duda más aceptables en comparación con los registrados tras la pandemia, pero siguen estando relativamente lejos del objetivo del 2%.

Los futuros sobre los FED Funds ahora asignan aproximadamente un 50% de probabilidad a un recorte de tipos antes de mayo de 2025. También será clave observar si las políticas de la nueva administración Trump, en particular las medidas fiscales expansivas y los aranceles a las importaciones, generan presiones inflacionarias adicionales.

Nueva llamada a la acción

La Cartera Ahorro en Dólares se mantiene al 4%

La ausencia de recortes en los tipos de interés por parte de la FED es una buena noticia para nuestra cartera de ahorro en dólares, cuya TIR se mantiene en el 4%.

La TIR del 4% en dólares, sigue siendo una TIR históricamente muy interesante (ver gráfico al comienzo de este post) y muy competitivas respecto a los intereses en depósitos y cuentas remuneradas, incluso para el caso que nos ocupa en este post en la divisa dólar.

Desde que lanzamos la Cartera Ahorro en Dólares la rentabilidad acumulada es del 9,9% lo que son 6.3 puntos porcentuales más que la rentabilidad acumulada de los depósitos a 1 año en Dólares.

Para los inversores que prefieren fijar un rendimiento determinado durante más tiempo (y que acepten algo más de riesgo), les recordamos que tenemos una gama completa de carteras con rentabilidad objetivo y carteras de bonos (tanto en Euros como en dólares) que permiten prolongar la exposición a vencimientos/duraciones más largas.

Si tu horizonte es más largo, te pueden convenir más nuestras carteras de fondos indexados, y para tu jubilación nuestras carteras de planes de pensiones.

Nueva llamada a la acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario