¿Europa despierta durante el 2025?

Rendimiento de los mercados europeos en 2025

En el transcurso de 2025, los mercados bursátiles europeos han experimentado un desempeño notable, superando claramente los índices estadounidenses. Este resurgimiento ha captado la atención de inversores globales que buscan diversificar sus carteras y aprovechar las oportunidades emergentes en el continente europeo.

Los índices bursátiles europeos han experimentado un crecimiento notable este año, con el índice MSCI Europe aumentando un 7%. Este repunte contrasta con la caída del 5% del índice S&P 500 de EE.UU., lo que indica una mayor confianza de los inversores en el mercado europeo, que supera al estadounidense en 12 puntos porcentuales en lo que va de año.

Nueva llamada a la acción

Factores que impulsan el crecimiento europeo

Varios elementos han contribuido a este desempeño positivo:

  • Políticas monetarias favorables: El Banco Central Europeo (BCE) ha reducido los tipos de interés, facilitando condiciones financieras más laxas que estimulan la inversión y el consumo. Estas medidas pueden ser clave para revitalizar la actividad económica en la región. 
  • Reformas estructurales y políticas de competitividad: Iniciativas como el informe presentado por Mario Draghi en septiembre de 2024 han propuesto estrategias para mejorar la competitividad europea, incluyendo inversiones significativas en innovación y tecnología. Estas propuestas buscan adaptar la economía europea a un entorno global cambiante y han generado expectativas positivas en los mercados. 

Pero probablemente el factor más relevante está relacionado con las valoraciones relativas.

Valoraciones más atractivas en Europa

Las valoraciones en Europa son claramente más bajas.

Las valoraciones en Europa y otras regiones geográficas son mucho más atractivas que en EEUU. Esta diferencia de valoración puede explicar el buen comportamiento de los mercados europeos y, dadas las diferencias existentes, es posible que esta tendencia continúe a medida que se reducen las diferencias. Según el gráfico de más arriba Europa tiene un descuento en valoraciones cercano al 40%.

Oportunidades de inversión en sectores clave

Dentro del panorama europeo, ciertos sectores presentan oportunidades particularmente atractivas:

  • Tecnología y digitalización: La creciente adopción de tecnologías digitales y la inversión en inteligencia artificial están impulsando la productividad y creando nuevas oportunidades de negocio en Europa. Empresas que lideran en innovación tecnológica están bien posicionadas para beneficiarse de esta tendencia.
  • Energías renovables y sostenibilidad: El compromiso europeo con la transición energética y la sostenibilidad ha fomentado el crecimiento de empresas en el sector de energías limpias. Proyectos relacionados con el Pacto Verde Europeo ofrecen oportunidades de inversión en infraestructura sostenible y tecnologías verdes. 
  • Industria y manufactura: La revitalización de la industria europea, apoyada por políticas de inversión y modernización, ha mejorado la competitividad del sector manufacturero. Empresas que han adoptado procesos innovadores y sostenibles están viendo un crecimiento en su valor de mercado.

Estas son oportunidades, pero aún está por ver si se van a materializar realmente.

El rearme europeo como motor de inversión

Un factor adicional que podría impulsar el crecimiento económico en Europa es el notable aumento del gasto en defensa. La nueva coyuntura geopolítica, marcada por la guerra en Ucrania y la creciente percepción de riesgo en el flanco oriental de la Unión Europea, ha llevado a muchos países a replantearse sus prioridades estratégicas. Alemania, por ejemplo, ha aprobado un fondo extraordinario de 100.000 millones de euros para modernizar sus fuerzas armadas. Pero más allá de las decisiones nacionales, la propia Comisión Europea ha manifestado su voluntad de movilizar hasta 800.000 millones de euros en inversiones destinadas al refuerzo de la defensa común. Este esfuerzo colectivo no solo fortalece la seguridad del continente, sino que también puede actuar como catalizador económico en sectores clave como la industria armamentística, la tecnología, la ingeniería avanzada, los sistemas de comunicación y la ciberseguridad. 

Aunque se trata de una inversión motivada por la necesidad de garantizar la estabilidad, también representa una oportunidad para el tejido industrial europeo. Algunos de nuestros clientes nos han pedido una cartera advanced (personalizada) dedicada a este sector.

Consideraciones para los inversores

La ventaja de la indexación y de la diversificación es que no es necesario  acertar qué sector o macro región geográfica lo hará mejor.

Si bien el panorama europeo presenta oportunidades atractivas, es esencial que los inversores mantengan una estrategia bien diversificada. Factores como las tensiones geopolíticas, las políticas comerciales internacionales y las variaciones en las políticas monetarias pueden influir en la volatilidad del mercado. Nuestro enfoque se centra en crear carteras diversificadas en diferentes clases de activos y con una visión global y adaptadas a los objetivos individuales. La sobreponderación de los mercados europeos en nuestras carteras en euros, por encima de su peso real en los índices globales, podría resultar beneficiosa en el contexto actual.

Nueva llamada a la acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario