El BCE recorta el tipo oficial de interés al 2%, la cartera Ahorro Euro al 1,6%.

EL BCE baja los tipos al 2%

El BCE (Banco Central Europeo), como se esperaba, ha recortado los tipos por octava vez, situando el tipo de interés de la facilidad de depósito en el 2%. El tipo de interés oficial alcanzó un máximo del 4% en 2023. Los bancos centrales suelen subir el coste del dinero en periodos de inflación para frenar la economía y contener el alza de precios, y luego bajan los tipos cuando la inflación deja de ser una preocupación. Recientemente, la inflación en Europa ha vuelto a situarse en torno al 2%, que es el objetivo a largo plazo del BCE.

A graph of a price

AI-generated content may be incorrect.

Sin duda, persisten muchas incertidumbres de cara al futuro, especialmente en lo que respecta al impacto de la guerra comercial con Estados Unidos. No obstante, en esta fase, la inflación muestra señales de moderación, especialmente en el sector servicios, donde anteriormente los precios eran más difíciles de controlar.

Divergencia de políticas entre Europa y EE. UU.

La trayectoria de los tipos oficiales en Europa se ha desviado recientemente de la de la Reserva Federal de EE. UU. (FED), que ha optado por pausar su ciclo de recortes para observar los efectos de las nuevas políticas económicas de Trump. Para el BCE, probablemente este sea el último recorte antes de una pausa. La propia presidenta Lagarde ha declarado que el ciclo de reducciones puede considerarse concluido.

La divergencia respecto a la senda de tipos en EE. UU. refleja las diferentes dinámicas de ambas economías, Europa está mucho más estancada. En los años posteriores a la gran crisis de 2008, la economía estadounidense se mostró mucho más dinámica y logró una ventaja significativa en innovación tecnológica.

Sin embargo, Alemania se está preparando ahora para usar su presupuesto con el fin de impulsar la economía, financiando un gran programa de modernización de infraestructuras valorado en 500.000 millones de euros. Al mismo tiempo, la OTAN ha propuesto aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, destinando un 3,5% a defensa propiamente dicha y un 1,5% a sectores relacionados. Estos son estímulos fiscales en esencia, y para financiarlos, es probable que Europa flexibilice sus restricciones presupuestarias.

Todos estos nuevos gastos podrían dar un impulso a la economía europea, haciendo que nuevos recortes de tipos resulten menos adecuados ante una eventual recuperación. Como siempre, Christine Lagarde ha reiterado que cada decisión dependerá de los datos entrantes.

En cuanto a nuestras carteras, la decisión del BCE se refleja en una bajada de la rentabilidad (TIR) de las carteras AHORRO, que ahora se sitúa en el 1,6%. No obstante, siguen siendo una de las mejores formas de aparcar liquidez. Nuestras carteras ofrecen rentabilidades muy competitivas frente a los tipos del mercado, sin restricciones de plazo. Además, para quienes buscan un mayor rendimiento, pueden optar por una de nuestras carteras objetivo. Por ejemplo, una cartera con vencimiento en 2028 ofrece actualmente una rentabilidad hasta vencimiento de aproximadamente el 2,25% anual.

Nueva llamada a la acción

La TIR (Variable) de nuestras Carteras Ahorro en Euro baja al 1,60%

Nuestras carteras de ahorro ofrecen una rentabilidad que se va acumulando al mismo ritmo que los tipos oficiales menos los costes: por eso la llamamos TIR variable (Tasa Interna de Rendimiento). La TIR (variable) anterior era del 1,85%. 

Después del recorte, bajará al 1,60% a partir del 09/06/2025, para el nivel de capital más bajo, es decir, para las carteras con entre 1.000 € y 500.000 € gestionados (ver como calculamos la TIR variable de la Cartera Ahorro. La TIR de la cuenta, aumenta hasta el 1,65% para importes de más de 500.000 €, el 1,75% para importes superiores a 1.000.000 € o del 1,78% a partir de 5.000.000 € (por el efecto de reducción de las comisiones de gestión de inbestMe calculadas por tramos según el importe gestionado en la cartera).

Nota importante: Al momento de redactar este artículo, la reducción del 0,25% aún no se ha reflejado en los fondos monetarios utilizados en nuestra cartera. Esto se debe a que algunos activos en la cartera de los fondos todavía tienen rendimientos vinculados a los tipos anteriores. Siempre hemos actuado con prudencia en la comunicación relacionada con el cálculo de la TIR efectiva variable. En casos de aumentos, no hemos anunciado el cambio hasta que se refleje efectivamente. En cuanto a las reducciones, preferimos ser cautelosos y anunciar la baja por anticipado, aunque aún no se vea completamente reflejada en los fondos monetarios utilizados, anticipándonos a lo que ocurrirá en pocos días.

Recordemos que esta es la TIR (variable) que razonablemente se puede esperar obtener en un año si los tipos permanecen en este nivel. No hay otros efectos adversos en el valor de la cartera. El único cambio es que los intereses ahora se acumularán a un ritmo ligeramente menor. Como ya hemos publicado de forma reiterada, la TIR de nuestra Cartera Ahorro sigue siendo una de las remuneraciones más competitivas que podrás encontrar para tus ahorros inmediatos o tu fondo de emergencia

De forma sistemática, nuestra Cartera Ahorro en Euros ha tenido una rentabilidad superior. En este periodo ha sido 1,4 veces superior a los tipos de interés de los depósitos. Desde su lanzamiento, la Cartera Ahorro ha acumulado un 7% de rentabilidad frente al 5,1% que hubiera acumulado el depósito medio a un año, o sea una diferencia de 1,9 puntos porcentuales, como se observa en el gráfico siguiente. 

Con nuestra cartera Ahorro no tienes que estar pendiente de la mejor oferta bancaria, siempre estarás cerca de las mejores opciones, con una mejor fiscalidad y las ventajas de la traspasabilidad (solo para la versión en fondos de inversión), y con la ventaja de ir componiendo el tipo de interés con el tiempo y sin tener que estar sujeto a penalizaciones cuando necesitas el dinero (disponible en 5 días hábiles).

Carteras Objetivo: fija una rentabilidad objetivo en el 9,5% (TIR 2,25%) 

En inbestMe la única cartera enfocada al ahorro inmediato o el fondo de emergencia es la Cartera Ahorro, por su flexibilidad y bajo riesgo.

Con las recientes bajadas de los tipos de interés del BCE, la curva de tipos ha dejado de estar invertida. Esto significa que los tipos de interés del mercado son más altos cuando más largo sea el plazo.

Para el ahorro que puedas invertir y comprometer a un plazo predeterminado, en inbestMe ofrecemos las Carteras Objetivo con vencimientos 12/2026, 12/2027, 11/2028 y 12/2028Con una cartera objetivo puedes llegar una fijar una rentabilidad objetivo acumulada de hasta e 9,5% y con rentabilidades anualizadas objetivo de hasta el 2,25% en EUR*. 

Para considerarlas, asegúrate antes que no necesitas el dinero hasta ese vencimiento (aunque la retirada es flexible, antes del vencimiento puedes no obtener la rentabilidad objetivo). Una cartera objetivo es especialmente útil para los inversores que tienen una meta definida dentro de los próximos años

Supongamos que necesitas 100.000 euros para comprar una casa en 4 años. En este caso, sería muy útil tener una certeza razonable sobre el rendimiento que obtendrás de tu cartera para asegurarte de que estos 100.000 euros estarán disponibles cuando los necesites. No sería aconsejable invertir todo el dinero en acciones, ya que una cartera de acciones puede fluctuar mucho en el tiempo. Sería mejor tener una cartera objetivo, en la que el rendimiento puede saberse de antemano. Esta opción también sería más adecuada que una cartera de bonos tradicional, en la que el rendimiento puede fluctuar con el tiempo. Incluso podría ser más segura que una cartera ahorro, ya que la TIR de la misma es desconocida de cara al futuro. En el caso de la cartera ahorro nunca perderías por una variación negativa del capital, pero no puedes saber con certeza a qué TIR crecerá tu dinero en el futuro.

Nueva llamada a la acción

Carteras de bonos (TIR hasta 3,9%)

Si tu plazo de inversión sigue siendo a corto o medio plazo, pero más indeterminado, también ofrecemos Carteras de Bonos, con TIRs que alcanzan hasta el 3,8% en EUR* para la cartera de bonos agresiva.

*Nota importante: estas rentabilidades objetivo o TIRs son las últimas calculadas el día 1/04/2025 y están sujetas a cambios. En las páginas correspondientes a cada cartera puedes ver más detalles. Debido al aumento de la curva de tipos en los últimos meses, inversores con horizontes de inversión superiores a un año pueden encontrar alternativas más rentables que las Carteras Ahorro, cuya rentabilidad ha disminuido.

Carteras diversificadas de fondos indexados

Para invertir priorizando la acumulación de capital nuestras carteras de fondos indexados (o ETFs) (10 perfiles) combinando diferentes proporciones de renta fija/renta variable son las más adecuadas para beneficiarse de rendimientos más elevados con una muy alta diversificación. El plazo mínimo a considerar es de 3 años. 

Carteras diversificadas de planes de pensiones

Para complementar la jubilación nuestras carteras de planes de pensiones son las más adecuadas. 

Recordemos que tienen limitada la liquidez (jubilación, enfermedad grave, invalidez, o a partir de los 10 años). Ahora solo se pueden aportar y desgravar de la base imponible 1.500 € anuales a planes de pensiones individuales. 

Por ambas razones podemos decidir complementar nuestro objetivo de jubilación con carteras de fondos indexados o con planes de pensiones de empresa si tenemos acceso a ellos.

Nueva llamada a la acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario