En una decisión muy esperada, el jueves el BCE recortó los tipos de interés oficiales en un 0,25%. El tipo de interés de la facilidad de depósito se sitúa ahora en el 3,25%, desde el 3,50% anterior.
La inflación se sitúa en el 1,7% en la zona euro, por debajo del objetivo del 2% del BCE, lo que indica que el proceso de desinflación sigue en marcha, aunque se espera un repunte en los próximos meses por los efectos base sobre los precios de la energía.
La decisión del BCE también se vio influida por la desaceleración económica en Europa. La actividad manufacturera ha seguido contrayéndose, mientras que el sector servicios creció durante el verano, probablemente impulsado por el turismo, pero se espera que este crecimiento disminuya. Por lo general, los bancos centrales bajan los tipos de interés cuando la economía se desacelera para reducir los costes de financiación de los hogares y las empresas, estimulando así la actividad económica.
Los ingresos reales en Europa han aumentado, pero, contrariamente a lo esperado, los hogares han reducido su consumo. La tasa de ahorro ha aumentado hasta el 15,7%, frente a una media pre pandemia del 12,9%. La gente ha ahorrado más y ha consumido menos. Unos tipos de interés más bajos también deberían reducir el incentivo para que las personas ahorren.
Así, si bien el BCE no tiene un mandato explícito en materia de crecimiento económico, actualmente está centrado en el debilitamiento de la actividad provocado por un modelo basado en las exportaciones y la disponibilidad de energía barata. Es probable que la debilidad de China y las tensiones geopolíticas sigan pesando sobre las exportaciones europeas.
La TIR (Variable) de nuestras Carteras Ahorro en Euro baja al 2,85%
Nuestras carteras de ahorro ofrecen una rentabilidad que se va acumulando al mismo ritmo que los tipos oficiales menos los costes: por eso la llamamos TIR variable (Tasa Interna de Rendimiento). La TIR (variable) anterior era del 3,10%. Después del recorte, bajará al 2,85% para el nivel de capital más bajo, tal como calculamos la TIR variable de la Cartera Ahorro a partir del 23/10/2024. Puedes ver la TIR según el volumen de la cuenta que puede aumentar hasta el 3,03% según la tabla siguiente:
TIR (variable) según importe invertido:
TIR (neta) / Importe cartera hasta | € 499 999 | € 999 999 | € 4 999 999 | >5 000 000 |
Cartera Ahorro en Euros a partir del 23/10/2024 | 2,85% | 2,90% | 3% | 3,03% |
Nota importante: Al momento de redactar este artículo, la reducción del 0,25% aún no se ha reflejado en los fondos monetarios utilizados en nuestra cartera. Esto se debe a que algunos activos en la cartera de los fondos todavía tienen rendimientos vinculados a los tipos anteriores. Siempre hemos actuado con prudencia en la comunicación relacionada con el cálculo de la TIR efectiva variable. En casos de aumentos, no hemos anunciado el cambio hasta que se refleje efectivamente. En cuanto a las reducciones, preferimos ser cautelosos y anunciar la baja por anticipado, aunque aún no se vea completamente reflejada en los fondos monetarios utilizados, anticipándonos a lo que ocurrirá en pocos días.
Recordemos que esta es la TIR (variable) que razonablemente se puede esperar obtener en un año si los tipos permanecen en este nivel. No hay otros efectos adversos en el valor de la cartera. El único cambio es que los intereses ahora se acumularán a un ritmo ligeramente menor. Como ya hemos publicado de forma reiterada, la TIR de nuestra Cartera Ahorro sigue siendo una de las remuneraciones más competitivas que podrás encontrar para tus ahorros inmediatos o tu fondo de emergencia. Históricamente, nuestra Cartera Ahorro en Euros ha tenido una rentabilidad media casi un 1% superior a los tipos de interés de los depósitos, según se observa en el gráfico siguiente. Esta diferencia era del 0,84% en el último dato disponible del Banco de España (agosto 2024).
Carteras Objetivo (TIR 3,15%) y Carteras de Bonos (hasta 3,73%)
En inbestMe la única cartera enfocada al ahorro inmediato o el fondo de emergencia es la Cartera Ahorro por su flexibilidad y bajo riesgo.
Para el ahorro que puedas invertir y comprometer a un plazo predeterminado, en inbestMe lanzamos ya hace unos meses Carteras Objetivo con vencimientos 12/2025, 04/2026, 12/2026 y 12/2027 y con rentabilidades objetivo hasta el 3,15%*. Si las consideras, asegúrate antes que estás convencido de que no necesitas el dinero hasta ese vencimiento (aunque la retirada es flexible, antes del vencimiento puedes no obtener la rentabilidad objetivo).
Si tu plazo de inversión sigue siendo a corto o medio plazo, pero más indeterminado recientemente hemos reforzado nuestras Carteras de Bonos, con TIRs que alcanzan hasta el 3,73%* para la cartera de bonos agresiva.
*Nota importante: estas rentabilidades objetivo o TIRs son las últimas calculadas el día 15/10/2024 y están sujetas a cambios. En las páginas correspondientes a cada cartera puedes ver más detalles.
Actualmente, para algunos inversores, dada la disminución en la rentabilidad de las Carteras Ahorro, estas opciones pueden ser más tentadoras y tener más sentido, ya que lo que se conoce como la curva de tipos se ha empinado mucho a lo largo de las últimas semanas (ver gráfico siguiente).
Fuente: TradingView