Automatizamos la petición de traspaso interno de fondos dentro de inbestMe

En inbestMe, creemos firmemente en la inversión por objetivos, una filosofía que promovemos activamente entre nuestros clientes. Por ello, la mayoría de nuestros usuarios cuenta con más de una cartera para alcanzar sus diferentes metas financieras.

En los últimos meses, muchos clientes han solicitado traspasos internos entre sus carteras dentro de inbestMe. Durante el 2024 se han ordenado unos 350 traspasos internos, y vemos que estas solicitudes van en aumento, pudiéndose doblar en el 2025. Un ejemplo habitual es el de quienes deciden transferir parte de su cartera ahorro (o su fondo de emergencia) a una cartera de fondos indexados, bonos o carteras objetivo.

Para simplificar este proceso, hemos incorporado una nueva funcionalidad que permite a nuestros clientes pedir de forma autónoma estos traspasos directamente desde su área personal de cliente. Hasta ahora, este trámite se realizaba a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos. A partir del 27 de enero de 2025, podrás realizarlo fácilmente desde tu área de cliente.

Cómo hacer una petición de un traspaso interno

¿Necesitas mover fondos entre tus carteras de inbestMe? Ahora puedes hacerlo tú mismo en pocos pasos. Con nuestra nueva función de automación de traspasos internos, gestionar tus diferentes carteras es más fácil que nunca.

Pasos para realizar un traspaso interno

Paso 1: Seleccionar «Traspaso interno de fondos»

Accede a esta opción desde la pantalla, resumen de tu área personal o desde dentro de una cartera, haciendo clic en el botón “Más” y seleccionando «Traspaso interno de fondos».

Nota: Si deseas transferir fondos a una nueva cuenta, primero deberás crearla y activarla realizando una aportación simbólica (por ejemplo, 1 €). Una vez creada y activada, esta aparecerá como opción disponible para el traspaso interno de fondos.

Paso 2: Elegir la cartera origen y la cartera destino

  • Si inicias el proceso desde una cartera específica (en la parte superior derecha de la pantalla), el sistema la seleccionará automáticamente como cartera de origen. A continuación, solo tendrás que elegir la cartera de destino entre las disponibles para ese tipo de activo (consulta más abajo las restricciones)
  • Si comienzas desde el botón de la pantalla inicial (pantalla superior a la izquierda), deberás seleccionar manualmente tanto la cartera origen como la cartera destino, tal como mostramos en las pantallas siguientes. Una vez seleccionada la cartera origen, el sistema filtra de nuevo las cuentas disponibles/compatibles para el traspaso.

Restricciones importantes:

  • Los traspasos solo pueden realizarse entre carteras cuyos titulares coinciden (por motivos fiscales).
  • Solo están permitidos los traspasos entre carteras del mismo tipo de activo:
    • Fondos indexados o monetarios ↔ Fondos indexados o monetarios
    • ETFs ↔ ETFs
    • Las carteras de planes de pensiones no permiten traspasos internos y no aparecerán como opción.

En el ejemplo, el cliente selecciona un traspaso entre una cartera de ahorro (con fondos monetarios) a su cartera de fondos indexados #1.

Nueva llamada a la acción

Paso 3: Seleccionar tipo de traspaso, validar y solicitar

Elige entre un traspaso total (implica el cierre de la cartera origen) o parcial, donde deberás indicar el importe usando el lápiz o el deslizador.

* Nota: El traspaso mínimo es de 1000 euros. 

La tabla/calculadora ubicada en la parte inferior de la pantalla te permitirá previsualizar el resultado final del traspaso, tanto en la cartera de origen como en la de destino. Una vez verificado que el traspaso es el deseado, podrás hacer clic en “Solicitar”.

Nota:

  • Si el saldo de la cartera origen queda por debajo del mínimo establecido, el sistema exigirá realizar un traspaso total. Opcionalmente, puedes obviamente reducir el importe a traspasar de la cartera origen para mantener el mínimo exigido.
  • La calculadora: vemos como en la parte baja de la pantalla una tabla de cálculo te facilitará la visualización previa del resultado final tanto en la cartera origen como destino.

¿Qué ocurre después?

Una vez solicitada la operación, el equipo de operaciones validará y ejecutará el traspaso.

Aspectos clave:

Comodidad/eficiencia: Puedes realizar estas solicitudes de forma autónoma, sin necesidad de contactar con nuestro equipo de soporte al cliente. Nuestro equipo de soporte y operativo se puede concentrar en actividades de más valor añadido para nuestros clientes.

Precisión: El sistema garantiza que solo se permiten traspasos posibles según las reglas definidas. El cliente sabe de antemano lo que puede traspasar y lo que no evitándose consultas.

Visibilidad y control: Antes de confirmar, podrás visualizar el impacto del traspaso en ambas carteras (origen y destino).

Plazos estimados:

El traspaso será procesado en 1-2 días laborables desde la solicitud.

Posteriormente, ambas carteras entrarán en el proceso habitual de rebalanceo, que puede tardar entre 3 y 5 días laborables adicionales.

Coste:
Esta funcionalidad está disponible sin ningún tipo de coste o comisión, como hasta ahora.

Próximos desarrollos

Tenemos la idea de ampliar esta herramienta, incluyendo traspasos internos periódicos o cuando una cartera alcance un saldo determinado, herramientas que permitirán a nuestros clientes planificar y automatizar incluso mejor sus inversiones.

Nueva llamada a la acción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Publicar comentario