Comentario mercado enero 2021
El principal evento de los primeros días de 2021 fue la votación en Georgia para asignar los dos escaños restantes que pudieron haber sido decisivos para el control del Senado de Estados Unidos.
Leer másInicio » Archivo de inbestMe » Página 36
El principal evento de los primeros días de 2021 fue la votación en Georgia para asignar los dos escaños restantes que pudieron haber sido decisivos para el control del Senado de Estados Unidos.
Leer másEl año comenzó con la firma del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos que puso fin a 18 meses de tensiones. Esto tuvo el efecto de empujar los mercados a máximos.
Leer másDiciembre fue un buen mes para los mercados financieros cerrando un año 2020 increíble. Recordemos que la pandemia desencadenó en primavera una ola de ventas a una velocidad sin precedentes seguida de una fuerte recuperación que superó las expectativas de todos.
Leer másEstos últimos años se han caracterizado por el fuerte aumento de los fondos de gestión pasiva a expensas de los fondos de gestión activa. Este hecho ha provocado la aparición de ciertos mitos sobre la gestión indexada.
Leer másDurante el mes de diciembre la situación del virus volvió a empeorar en Europa y en Estados Unidos a medida que aumentaba el número de casos y muertes. Alemania fue el primer país en decidir un nuevo confinamiento y los demás países europeos siguieron con medidas restrictivas.
Leer másNoviembre ha sido un mes extraordinario para los mercados financieros de todo el mundo. La noticia de la eficacia de las vacunas desencadenó un repunte de todos los activos de riesgo y algunas ventas de los activos más defensivos.
Leer másDurante los últimos días del mes de octubre los mercados cayeron ante la anticipación de un empeoramiento de la situación del virus y sobre la posibilidad de que se impugnen las elecciones de Estados Unidos.
Leer másNuestras carteras ETFs tienen por definición una distribución pensada para el largo plazo que rara vez cambiamos si no es para reflejar algunos cambios estructurales en nuestra visión a largo plazo o en la composición del mercado.
Leer másPor primera vez, desde hace al menos dos años y medio, el dólar ha mostrado una debilidad considerable durante 2020. Esta es la conclusión a la que llegamos al observar el siguiente gráfico, donde vemos representado el “US dollar index”, que nos muestra cómo el dólar ha vuelto a los niveles de 2018.
Leer másOctubre ha sido un mes duro para los mercados, y especialmente para Europa, donde el surgimiento de una segunda ola del virus ha generado muchas dudas sobre la continuidad de la recuperación económica.
Leer más