Los fondos indexados se han convertido en uno de los productos financieros más populares en los últimos años. Sus bajos costes, su alta diversificación, la dificultad para superar la rentabilidad…
Invertir en tiempos de crisis es quizás la lección más espoleada por los gurús del sector, pero quizás la más difícil de seguir. Especialmente, para los más inexpertos. La percepción…
Conceptos básicos de los bonos: ¿Por qué los precios de los bonos y los tipos de interés se mueven en direcciones opuestas? El mercado de bonos suele ser bastante desconocido…
La creación de una cartera de ETFs ISR es una de las opciones más demandadas actualmente en el mundo de la inversión. Y es que la combinación de ambos vocablos…
Los activos financieros son uno de los instrumentos más importantes para cualquier inversor. En realidad, son el principal producto en el que se invierte con el objetivo de obtener una…
¿Qué es el presupuesto personal o familiar? Cualquier pago que nos produce una merma económica se considera un gasto. Es necesario recoger y anotar todos los gastos: tanto los gastos…
Los planes de pensiones de empleo se han convertido en uno de los principales beneficios que ofrecen las empresas a sus trabajadores, más allá del salario monetario. El propio Gobierno…
Los déficits y los superávits son dos conceptos fundamentales en cualquier aspecto económico. Han copado multitud de portadas en periódicos, cabeceras en telediarios, y son especialmente relevantes al hablar de…
La desviación estándar es una medida estadística que mide cuánto se dispersan los valores en torno a su promedio.
¿ETFs vs Fondos Indexados? Esta es la pregunta más repetida por el inversor más conservador. Al menos, desde que dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Chicago Edward Renshaw y…