Últimamente se habla mucho sobre los planes de pensiones indexados, pero ¿qué son? ¿por qué se habla de ellos?
El sistema público de pensiones está atravesando uno de los peores momentos de su historia. Tal vez, no es posible confiar en que dentro de 20 o 30 años seguirá en pie y que todos cobraremos una pensión del Estado.
Por esta razón, en este artículo te explicaremos qué son los planes de pensiones indexados y por qué son mucho más interesantes que los planes de pensiones de toda la vida.
Los planes de pensiones tradicionales no funcionan
Los planes de pensiones tradicionales (los que toda la vida han ofrecido bancos y aseguradoras) tienen dos problemas de fondo bastante importantes.
Por una parte, tienen muchos costes y comisiones; y por otra, obtienen una rentabilidad anual bastante reducida. Si a la rentabilidad le restamos los costes, no queda casi nada, y el resultado es que sus partícipes pierden poder adquisitivo año tras año. Por tanto, es un mal negocio.
Para demostrar esto, el IESE estudió 322 fondos de pensiones durante los años 2000 y 2015. Su conclusión fue que solo 2 de esos 322 planes de pensiones obtuvieron un rendimiento mayor que el IBEX 35. Mientras que el Ibex obtuvo una rentabilidad media en ese periodo del 4,62%, los planes de pensiones de solo un 1,58%.
Son datos demoledores: el 99,38% de los planes de pensiones estudiados durante esos quince años tuvieron un peor resultado que el índice bursátil español. Para los inversores, habría sido mucho más interesante contratar un plan de pensiones indexado al propio mercado.
Planes de pensiones indexados, tu compañero de viaje hacia la jubilación
Los planes de pensiones indexados son un excelente producto de ahorro/inversión para la jubilación.
A diferencia de los planes de pensiones tradicionales, sus costes y comisiones son muy bajos debido a que invierten en productos de gestión pasiva, como fondos de inversión indexados y ETFs.
Además, como estos planes replican el comportamiento del mercado, obtienen el mismo rendimiento que su índice de referencia. Si ese rendimiento es mayor y los costes son menores, la rentabilidad neta del plan es bastante atractiva para sus partícipes.
En definitiva, tenemos un producto que evita los inconvenientes de los planes de pensiones tradicionales (altas comisiones y baja rentabilidad) pero que conserva todas sus ventajas. Algunas de ellas son las siguientes:
- El dinero invertido se puede desgravar en la declaración de la renta, por lo que el ahorro en impuestos puede llegar a ser muy importante.
- Al igual que ocurre con los fondos de inversión, es posible hacer un traspaso de un plan de pensiones a otro sin tener que pagar impuestos.
- Los impuestos que no pagamos hoy, se capitalizan y generan beneficios.
- Los mínimos para empezar a invertir son muy bajos, por lo que no hay barrera de entrada para nuevos inversores.
- Como complemento a los fondos de inversión, los planes de pensiones permiten diversificar fiscalmente, ya que tributan como rentas del trabajo y no del capital.
Muy interesante, ¿no te parece?
Planes de pensiones indexados de inbestMe
En inbestMe hemos hecho una fuerte apuesta por los planes de pensiones. Por eso, además de las carteras de fondos de inversión indexados y de las carteras de ETFs, ofrecemos las carteras de planes de pensiones indexados, cubriendo así todo el ciclo financiero de un inversor.
En vez de tener un único plan de pensiones, con inbestMe puedes tener una cartera de planes de pensiones que gestionaremos en tu nombre. Esto tiene la gran ventaja de que según pasen los años, tú no tendrás que hacer nada. Nosotros adaptaremos la cartera a tu perfil inversor y a tu situación personal para que no tengas que buscar otro producto que encaje con tu nueva situación.
Nuestra cartera de planes de pensiones indexados sigue los mismos pilares principales que todas nuestras carteras, es decir, altamente diversificadas, con alta rentabilidad, unas comisiones muy bajas y un desembolso mínimo de 250 euros. ¿Te gustaría saber un poco más de él?
4 Comments
¿Qué diferencia hay entre un plan de pensiones indexados e invertir en un fondo indexado normal?
Hola David, gracias por tu comentario.
Las principales diferencias son que un plan de pensiones indexados está pensado para la jubilación y por eso el gobierno te da incentivos fiscales al aportar al plan, pero no tiene liquidez, ya que igual que pasa con los planes de pensiones por regla general no podrás retirar el dinero hasta que tengas la edad de jubilación con algunas excepciones de la ley.
En cambio, los fondos indexados tienes liquidez instantánea pero sin tener los beneficios fiscales de las aportaciones en los planes de pensiones.
Un saludo! 🙂
Buenas tardes tenga 54 años y me preocupa la situación de la pensión como lograr obtener una mejor pensión soy una persona activa soy empleado tengo 32 años de cotizar q puedo hacer para mejorar la pension
Hola Jerónimo,
gracias por tu comentario. En la actualidad existen muchos productos para llegar a la edad de jubilación con un colchón adicional a la pensión pública. En inbestMe ofrecemos la posibilidad de ahorrar para la jubilación a través de carteras de Fondos Indexados, de ETFs o con Planes de pensiones indexados.
Si prefieres realizar alguna consulta, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente a través del siguiente formulario por email: https://www.inbestme.com/es/soporte/contacto
Un cordial saludo,
Kevin Palonés