Cuando pensamos en el mercado bursátil de EEUU enseguida nos vienen a la cabeza el índice S&P 500 o el índice tecnológico el Nasdaq o incluso el Dow Jones. Pocos conocen el índice CRSP.

¿Qué es el índice CRSP?

El índice fue diseñado por el “Center for Research in Security Prices” , de ahí el acrónimo CRSP, una subsidiaria de la escuela de negocios de la Universidad de Chicago hasta que se convirtió en una compañía de responsabilidad limitada propiedad de la universidad, hace un año.

Una de las razones por las que el índice CRSP es relativamente desconocido entre el público, es que se creó a instancias de Vanguard. Por lo que solo hace diez años de su creación.

Debido a que el índice CRSP consta de más de 4.000 acciones, que incluyen de todo, desde acciones de pequeñas empresas, hasta las empresas de gran capitalización, el CRSP es un termómetro casi perfecto de cómo evoluciona el mercado en su totalidad.

Diferencias con el Dow Jones, el S&P500 y el Nasdaq

En comparación, el Dow Jones Industrial Average incluye únicamente 30 acciones. El S&P 500 sigue las 500 empresas más grandes y el Nasdaq consta de más de 3500 acciones, muchas de ellas más pequeñas.

Es muy  posible que muchos inversores no estén familiarizados con CRSP. Pero muchos traders expertos sí lo conocen y muy a menudo siguen el ETF de Vanguard, con el símbolo VTI, para tener una mejor idea de lo que está sucediendo en el mercado en general, ya que cubre efectivamente más acciones que cualquiera de los tres índices principales.

Para formar parte del índice CRSP, entre otros criterios, una empresa debe operar en EEUU con ánimo de lucro, tener una capitalización bursátil de al menos 15 millones de dólares  y al menos el 12,5% de sus acciones deben estar en circulación. 

Estas especiales características hacen  que el índice CRSP agregue y elimine acciones cada trimestre, e incluya nuevas salidas bursátiles en pocos días y, por lo tanto, sea mucho más dinámico y flexible que los otros índices bursátiles en EEUU.

Con respecto al S&P500 que se concentra en las 500 mayores empresas por capitalización (empresas de alta capitalización).

La mayor diferencia sería que CRSP incluye aproximadamente un 11% de empresas de media capitalización, un 3% de empresas de pequeña capitalización e incluso un 1% de empresas de micro capitalización.

Guía de inversión ETFs

¿Cómo se comporta el CRSP?

Como vemos en el gráfico siguiente, en el año 2020, el CRSP con una rentabilidad del 20,93% superó al índice S&P500 por 2,6 puntos porcentuales. Ya que, se quedó en el 18,33% (en el gráfico se pueden observar los dos ETFs correspondientes de Vanguard también con diferencias similares).

Bloomberg del índice CRSP
Evolución del CRSP y del S&P500 y los correspondientes ETFs de Vanguard en 2020. Fuente: Bloomberg

Esto fue debido en parte a las acciones de Tesla (ticker: TSLA) que se dispararon más del 700%. Tesla no formó parte del S&P 500 durante la mayor parte del año.

Los gestores del índice S&P500 requieren que las nuevas empresas sean rentables, mientras que CRSP no lo exige, por eso Tesla sí podía formar parte del CRSP.

Por tanto, ese dinamismo y flexibilidad que vimos anteriormente hace que el CRSP integre compañías más rápidamente. Además de que si éstas lo hacen bien, esto beneficia al índice.

Bloomberg del índice CRSP
Evolución del CRSP y del S&P500 y los correspondientes ETFs de Vanguard en los últimos 10 años. Fuente: Bloomberg

Sin embargo, esto no ocurre cada año.

En primer lugar, si miramos los últimos 10 años el CRSP ha obtenido una rentabilidad muy similar al casi imbatible S&P 500.

Ambos, índices en los últimos 10 años han tenido TAE excepcionales, en torno al 16%. En lo que llevamos de año 2021 el S&P 500 (25,8%) supera en 2,6 puntos porcentuales al CRSP 23.2%.

En cuanto a la volatilidad ambos índices obtienen cifras muy similares en estos diez años, CRSP un par de décimas más alta (16,6%) que el S&P500 (16,4%).

Estas volatilidades prácticamente se igualan cuando observamos los respectivos ETFs de Vanguard (16,5%/16,4%).

En resumen con el CRSP podemos obtener una exposición más amplia al mercado americano, incluyendo empresas de menor capitalización:  en los últimos 10 años hubiéramos obtenido una rentabilidad y volatilidad muy similar al S&P 500.

¿Cómo invertir en el índice CRSP?

De momento no existen ETFs UCITS (ETFs domiciliados en Europa) que sigan al CRSP. En el mercado americano sí podemos encontrar varias opciones para tener exposición al CRSP.

El fondo de EEUU más importante que sigue el CRSP es el Vanguard Total Stock Market Index Fund (VTSAX con un TER del 0.04%). Este gestiona nada menos que 1.3 billones de dólares muy por encima del famoso SPY. El ETF que replica al S&P 500 y que gestiona 418.000 millones de dólares.

Otras maneras de invertir en el índice CRSP es a través de ETFs.

Ticker VTI ITOT SCHB
Gestora Vanguard iShares Schwab
Nombre Vanguard Total Stock Market ETF iShares Core S&P Total U.S. Stock Market ETF Schwab U.S. Broad Market ETF
ISIN US922908769 US464287150 US808524102
TER 0,03% 0,03% 0,03%
AUMs (Millones) $285.000 $44.500 $23.000
Spread Medio 0,01% 0,01% 0,01%

Elaboración propia a través de datos de ETF.com

En el cuadro superior vemos los 3 ETFs con más volumen que siguen al CRSP.

Como podemos contemplar, todos son muy competitivos, con un TER del 0,03% y “spreads” medios (diferencia entre el precio de venta y el de compra) muy bajos (0,01%) y volúmenes de varios miles de millones de dólares, donde destaca el ETF de Vanguard, VTI, con 285.000 millones de dólares (como vimos muy por debajo del SPY)

Un inversor privado no tiene acceso a los ETFs domiciliados en EEUU debido a la regulación relacionada con los PRIPS (Package Retail Investment Products).

¿inbestMe dispone de carteras que integren el índice CRSP?

inbestMe como gestor de carteras de inversión sí puede incorporar domiciliados en EEUU en sus carteras gestionadas.

Nuestras carteras de ETFs en dólares incorporan el índice CRSP.

Recordemos que hasta el cierre del 2021 nuestras carteras en dólares han dado una mejor rentabilidad (por otras razones).

Usamos para ello los 3 ETFs más competitivos de la tabla superior en este orden:

  • Vanguard Total Stock Market ETF, VTI, US922908769.
  • iShares Core S&P Total US Market ETF, ITOT, US464287150.
  • Schwab US Broad Market ETF, SCHB, US808524102.

Combinamos estos tres ETFs para poder aplicar la optimización fiscal inteligente en nuestras carteras de fondos indexados cotizados.

Carteras de ETFs

Escriba un comentario