«Entre tu y yo»
En Agosto del 2006, ahora hace casi 10 años, Elon Musk CEO de Tesla Motors escribía su plan secreto. Repasemos ese plan secreto hecho público:
1-Crear un coche deportivo (eléctrico)
2-Usar ese dinero para construir un coche asequible
3-Para después usar este dinero para crear un coche aún más asequible.
4-Y mientras se hace lo anterior, facilitar opciones de generación de energía con cero emisiones.
Lo que ahora es un hecho, no parecía para nada fácil de cumplir, sobre todo puestos en el contexto y situación del momento, justo antes de producirse una de las mayores crisis económicas, de la que aún estamos saliendo. Yo diría que incluso ese plan ya está en estos momentos superado. De hecho cuando publica la extensión de su plan y se remite a describir de nuevo el punto 4 como, «proveer de energía solar»; muestra claramente lo que ya es ahora Tesla, no simplemente una empresa de coches eléctricos sino una compañía de energía alternativa con una gran marca detrás.
Su nuevo plan secreto
Recientemente Musk ha publicado su «Master Plan, Part Deux». En él vuelve a describir 4 nuevos objetivos:
1-Crear techos solares con almacenamiento de energía en baterías integradas.
2-Expandir la oferta de vehículos solares para alcanzar otros segmentos.
3-Desarrollar el coche autodirigido 10 veces más seguro con una extensísima flota que permita el aprendizaje.
4-Posibillitar que tu coche genere dinero mientras no lo estés usando.
Mientras algunos han visto este plan algo «flojo», a mí me parecería de nuevo irrealizable si no fuera porqué quien lo publica y lo lidera es un visionario que salta escalas constantemente.
El gran plan secreto de Musk
Cualquier de los puntos que tomemos de su plan maestro dos, tiene una complejidad que si lo consigue a mí me parece una hazaña impresionante. Si obviamos el punto 1 ( que casi ya es un hecho con la potencial integración con Solar City), y nos vamos al punto dos: expandir el vehículo eléctrico para alcanzar los segmentos más importantes. Por si acaso me he ido a buscar la definición de «vehicle» en inglés: «a thing used for transporting people or goods», o sea cualquier cosa que sirva para transportar personas o cosas. Por tanto un vehículo aparte de coches, motos, camiones, también pueden ser, puestos a imaginar trenes o hyperloops e incluso aviones. Si si aviones porqué no, de hecho ya ha habido un avión solar que ha dado la vuelta al mundo. La diferencia es que Musk ha demostrado que ha sido capaz de industrializar un coche eléctrico mientras la industria automovilística tradicional aún se lo está medio pensando. Imagínense lo que puede ser el coche totalmente autónomo no solo del conductor, sino desde el punto de vista energético permitiendo una flota inteligente de vehículos circulando por el mundo, esto puede estar detrás de las palabras de Musk.
Por tanto este plan para mí no tiene nada de flojo, si acaso tiene mucho de irrealizable, sino fuera por el valor del líder que hay enfrente. También tengo claro que estos planes no hacen más que esconder su gran plan secreto, cambiar el mundo, y esto incluye «pequeñas cosas» como liberar nuestro mundo de emisiones contaminantes o conquistar el espacio y hacer posible la vida en Marte. No olvidemos que su otra gran inversión es en SpaceX. Esto ya no son aviones sino cohetes. ¿Para cuándo otra fusión?
Los comentarios están cerrados.