La bolsa es una sucesión de subidas y bajadas. Tanto es así que muchas personas se refieren a ella como a “la montaña rusa de la bolsa”. Y cuando cae, es normal que algunos inversores pasivos se sientan incómodos y se pregunten, ¿qué hago con mi inversión en fondos indexados?

Un inversor novato que se acerca a la bolsa por primera vez quiere ganar dinero de forma rápida y a corto plazo, y normalmente acaba interesándose por el trading o por el análisis técnico. Para este tipo de inversor, una caída en la bolsa puede suponer una importante pérdida económica si no es capaz de reaccionar a tiempo.

Sin embargo, a medida que cualquier inversor adquiere mayor cultura financiera se da cuenta de que existe una forma de inversión más tranquila, menos volátil y con mejores resultados: la inversión a largo plazo.

Los fondos indexados y el largo plazo

Warren Buffet, considerado por muchos como uno de los mejores inversores de la historia, dijo en una ocasión la siguiente frase:

“Alguien está sentado en la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo”

Lo que vino a decir con esto es que para ganar dinero invirtiendo en bolsa, hay que pensar a largo plazo. Y los fondos indexados son uno de los mejores productos financieros para beneficiarse de las ventajas de este estilo de inversión.

Por tanto, si tienes tus ahorros invertidos a largo plazo en una cartera de fondos indexados diversificados a nivel mundial, una caída de la bolsa no debería preocuparte lo más mínimo. De hecho, y aunque te resulte difícil de creer, debería ser un motivo de alegría, ya que podrás comprar más participaciones de tu fondo por la misma cantidad de dinero.

Entonces, ¿qué debo hacer con mi inversión si la bolsa baja?

Al invertir en fondos indexados con un horizonte temporal de muchos años, afrontaremos fases alternas de subidas y bajadas del mercado, escucharemos continuamente noticias sobre terribles crisis económicas que están por llegar y estaremos tentados en todo momento a tomar acción y hacer algo con nuestro dinero.

Ni caso. Lo mejor que podemos hacer es no hacer nada. Ante una caída de la bolsa, debemos mantenernos impasibles y evitar la posibilidad de cometer errores guiados por la ansiedad o el miedo. 

Recuerda que los inversores en fondos indexados somos inversores pasivos y tenemos que hacer gala de nuestro apellido: independientemente de que la bolsa suba o baje, nos limitaremos a seguir nuestro plan de inversión y nuestra actitud será de total indiferencia

bolsa inversión fondos indexados

Evidentemente, no es fácil mantenerse estoico cuando vemos que nuestro dinero comienza a caer un 10%, o incluso más, y que cada día que pasa sigue cayendo. Los continuos altibajos del mercado pueden afectarnos emocionalmente y provocar que tomemos malas decisiones.

Es en estos momentos cuando debemos recordar que la inversión en fondos indexados es una de las más seguras que existe y que cuando la bolsa caiga, nosotros mismos seremos nuestro peor enemigo. Nuestro lado más irracional intentará sabotearnos continuamente, pero debemos mantenernos fuertes y con las ideas claras.

inversor conservador o decidido

Consejos para afrontar un ciclo bajista de la bolsa

Ante la llegada de un ciclo bajista que pueda poner en rojo la rentabilidad de tu fondo indexado, te vamos a dar dos consejos que evitarán que tus emociones dominen a tus inversiones:

  1. Debes tener muy claro cómo funciona la inversión a largo plazo y debes tener plena confianza en esta estrategia. El conocimiento es la base de la toma de decisiones. Si te surgen preguntas que no sabes responder, podrías dejarte guiar por el ruido del mercado y tomar decisiones que te hagan perder dinero.
  2. Tienes que conocerte a ti mismo y diseñar una cartera de inversión adaptada a tu tolerancia al riesgo. A veces, es mejor limitar la exposición a la renta variable, aunque ello suponga una menor rentabilidad a largo plazo, a cambio de poder dormir tranquilos por las noches. 

Si sigues teniendo dudas sobre qué hacer con tu inversión cuando la bolsa caiga, no dudes en dejar un comentario más abajo. Nos encantará ayudarte.

Descubre tu perfil inversión

6 Comments

  1. Buenas tardes, equipo.

    Tengo una cartera con inbestme. Ante la caída de la bolsa, recomiendan más aportaciones recurrentes? Esperar?

    No tengo intención de modificar mi plan a largo plazo. Pero, es buena idea hacer aportaciones extraordinarias ahora? En mi plan ya tengo sistematizadas aportaciones de tipo mensual

    • Equipo inbestMe Reply

      Buenas tardes Eduardo, muchas gracias por tu comentario.
      Recientemente escribimos un post al respecto titulado El coronavirus se ha hecho un hueco en la historia y ¿ahora qué?, te dejo el enlace: https://www.inbestme.com/blog/el-coronavirus-historia/
      En él, recopilamos las acciones que NO y SÍ se deben hacer en estos casos. En él podrás leer que SÍ recomendamos: Mantener la calma, seguir con nuestro plan y si no lo has hecho, sistematizar tu ahorro y planificar tus aportaciones recurrentes a tu plan de inversión.
      Además, también añadimos que si realmente quieres hacer algo especial y tienes ahorros adicionales puedes optar por acelerar tu plan de inversión si estás seguro de que no lo necesitas en el corto plazo, haciendo una aportación adicional, aunque esto no es imprescindible.
      Puedes ampliar información en el artículo que te he mencionado anteriormente y si tienes cualquier duda contactar con nosotros.
      Un saludo!

  2. Ana María Reply

    Que hacer cuando tu inviertes y pierdes todo ¿que se hace ese dinero?

    • Kevin Palonés Reply

      Hola Ana María, gracias por tu comentario.
      Cuando has perdido todo en una inversión, cuesta volver a confiar y asumir algo de riesgo a cambio de rentabilidad. A pesar de ello, en inbestMe creemos firmemente que la única manera de alcanzar nuestros objetivos financieros y patrimoniales es mediante el ahorro y la inversión.
      Por eso para volver a comenzar lo mejor es contar con un buen plan, personalizado y que tome en cuenta tu perfil como inversor en todo momento.
      Si eso lo puedes complementar con aportaciones recurrentes es casi la mejor receta para obtener una buena rentabilidad en el medio y largo plazo.
      Puedes realizar nuestro test de perfil inversor, sin ningún compromiso, y así dar el primer paso para comenzar con tu plan.
      Un saludo! 🙂

  3. Tras las noticias vividas en wall street y ante una posiible del hasta 40 % se verán afectados los fondos en renta variable? Hay uno en especial Gaesco 300 place worldwide, que trabaja en turismo global. Que sin haber empezado el turismo ha tenido una recuperación de 7 puntos, le faltan otros cuatro para llegar a sus niveles anteriores de la panadería.
    Puede ser que vuelva a tener una caída?

    • Hola Aritz, gracias por tu comentario.
      Respecto a los fondos en renta variable, estos fondos están compuestos por vehículos de mercados de renta variable, por lo que la volatilidad del mercado se verá reflectada en los índices.
      Los mercados están en continuo movimiento y es muy difícil predecir sus futuros movimientos, por lo que pueden tener una caída o una subida en cualquier momento. Lo que podemos estar seguros es que a largo plazo los mercados tienden a subir.
      Un saludo,
      Kevin Palonés

Escriba un comentario